Bloomberg — Brasil sigue analizando nuevos casos sospechosos de gripe aviar en granjas avícolas comerciales, lo que aumenta la preocupación de que el virus mortal pueda estar propagándose en el mayor exportador de pollo del mundo.
Los casos sospechosos se encuentran en el sureño estado de Santa Catarina y en el norteño estado de Tocantins, según informó el lunes en rueda de prensa el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Favaro. De confirmarse, estos casos se sumarían a un primer caso detectado en una manada comercial en Rio Grande do Sul la semana pasada.
Ver más: EE.UU. restringe las importaciones de pollo de Brasil tras caso de gripe aviar en una granja
La detección del virus mortal ya ha provocado la suspensión total de las exportaciones a 17 países, entre los que se encuentran los principales compradores, como China y la Unión Europea. Hasta ahora, Brasil se había mantenido prácticamente a salvo de la gripe aviar, que ha causado la muerte de decenas de millones de aves en todo el mundo.
“Nuestro objetivo es restablecer el flujo comercial lo antes posible”, declaró Favaro.
Brasil destruirá unos 30 millones de huevos para incubar producidos en la granja de Rio Grande do Sul donde se detectó por primera vez el virus, según informó en la rueda de prensa el secretario de Defensa Sanitaria del Ministerio de Agricultura, Carlos Goulart.
Los tres estados que componen la región Sur de Brasil, Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul, suministran cerca de tres cuartas partes del pollo nacional destinado a la exportación. Tocantins es un productor menor.
Lea más en Bloomberg.com