Bloomberg — La empresa brasileña Centrais Elétricas Brasileiras SA (ELET6) ha criticado la recomendación de la consultora Institutional Shareholder Services Inc. de apoyar a los candidatos rivales al consejo de administración.
La empresa con sede en Río de Janeiro, conocida como Eletrobras, publicó una carta en la que critica a ISS, argumentando que la consultora no ha aportado pruebas válidas para respaldar a los tres directores respaldados por un grupo de accionistas minoritarios. La votación tendrá lugar el 29 de abril.
Ver más: Brasil inicia privatización de Eletrobras por US$7.400 millones
“Eletrobras está en total desacuerdo con la recomendación de ISS, que favorece de manera desproporcionada a los candidatos disidentes, sin ofrecer ningún análisis sustantivo que la respalde”, afirma la empresa en la carta.
Este acontecimiento es el último giro en la disputa que afecta a la mayor empresa de servicios públicos de Brasil. Un grupo minoritario de accionistas está desafiando a la dirección mientras la empresa se enfrenta a importantes reformas y a la venta de activos clave.
Las acciones de Eletrobras apenas variaron el martes. En lo que va de año, las acciones han subido un 24%.
Según la carta, permitir que este grupo de accionistas, que posee algo más del 10% de las acciones, elija a tres de los ocho miembros del consejo de administración les otorga demasiado poder.
En un informe del 7 de abril al que ha tenido acceso Bloomberg News, ISS recomendaba a los inversores que votaran por Marcelo Gasparino y Rachel Maia, argumentando que su elección “aumentaría la representación de los accionistas en el consejo”. También ha apoyado a Afonso Henriques Moreira Santos, que fue nominado por el mismo grupo de accionistas.
Además, ISS respaldó a Maia en una votación separada para los accionistas preferentes, citando su potencial para aportar “una mayor independencia, diversidad de género y experiencia en consejos de administración de empresas que cotizan en bolsa”.
Ver más: Privatización de Eletrobras obtiene aprobación del Tribunal de Cuentas de Brasil
En una carta a los inversores, Gasparino acusa a la dirección de Eletrobras de utilizar los canales oficiales para promover a sus propios candidatos, al tiempo que critica a los demás.
“Si una empresa del tamaño de Eletrobras empieza a utilizar sus canales oficiales para descalificar públicamente a candidatos legítimos, nominados por accionistas relevantes y con experiencia, ¿qué tipo de precedente estamos sentando para el mercado brasileño?“, afirmó Gasparino en el documento publicado en una entrada en su perfil de Linkedin el martes.
Lea más en Bloomberg.com