Gobierno de Brasil intenta disipar temores sobre capacidad hotelera para la COP30 en Belém

El gobierno asegura que ya ha identificado unas 30.000 habitaciones en Belém, pero han surgido voces a favor de trasladar el evento a Río de Janeiro.

Fotógrafo: Alessandro Falco/Bloomberg.
Por Daniel Carvalho
17 de julio, 2025 | 07:01 PM

Bloomberg — Cuando faltan menos de cuatro meses para la cumbre sobre el clima COP30, que se desarrollará en la ciudad amazónica de Belém, el gobierno de Brasil está intentando asegurar a los asistentes que habrá suficientes lugares para dormir.

“Dispondremos de suficientes instalaciones, contaremos con suficientes habitaciones para todos, no cabe duda”, aseguró Valter Correia, secretario especial de Brasil para la COP30. “Solo necesitamos dar con los precios adecuados para cada público”.

PUBLICIDAD

Ver más: Guerras, Trump y malestar climático: Brasil acogerá una COP30 difícil

Estas declaraciones se producen en un momento en que preocupa que el lugar escogido por Brasil para la Cumbre no esté en condiciones de acoger a las cerca de 45.000 personas que se prevé que llegarán en noviembre.

El gobierno asegura que ya ha identificado unas 30.000 habitaciones en Belém, pero han surgido voces a favor de trasladar el evento a Río de Janeiro, una ciudad mucho más grande.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha dejado claro que apuesta por acoger la COP30 desde Belém, en parte para acercar a los delegados a los tipos de hábitats naturales más vulnerables al cambio climático.

El gobierno ha creado una plataforma en línea para ayudar a los asistentes a la COP30 a buscar alojamiento en Belém, dijo Correia. La plataforma, que aún no es pública, ofrece actualmente 2.500 habitaciones con tarifas diarias que oscilan entre los US$100 y los US$600.

El alojamiento a través de la plataforma se está poniendo inicialmente a disposición de 98 pequeños países en desarrollo y naciones insulares. A finales de la próxima semana, el gobierno espera que los alojamientos se ofrezcan también al público en general. Una segunda plataforma ofrecerá hasta 6.000 camas en 3.900 camarotes de cruceros, según el gobierno.

Ver más: Brasil se prepara para la COP30 mientras su propia energía verde atraviesa una crisis

PUBLICIDAD

“Estamos abordando los problemas paso a paso, pero sin descuidar la búsqueda de soluciones en todos los sectores”, declaró Correia. “Tenemos un conjunto de soluciones diferentes destinadas a acoger a todo tipo de público”.

Además, las escuelas y universidades se reutilizarán para proporcionar espacio adicional a las delegaciones que requieran alojamiento en grupo, como los pueblos indígenas, afirmó Correia.

También reconoció que la repentina demanda de alojamiento está afectando los precios. “Estamos haciendo un gran esfuerzo en las negociaciones y hemos tenido cierto éxito”, dijo Correia. “Pero decir ‘puede esperar, tendremos precios asequibles’, simplemente no podemos garantizarlo”.

Correia dijo que se ha encontrado con algunos prejuicios sobre qué esperar de Belém. “Hay gente que cree que encontrará leones vagando por el centro”, dijo.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD