Bloomberg — El presidente del Banco Central de Brasil, Gabriel Galipolo, se reunió con los principales banqueros durante este fin de semana en su intento de mitigar el impacto de la venta de Banco Master SA, un banco más pequeño que había crecido rápidamente con el respaldo de la red de seguridad financiera del país.
Los funcionarios discutieron la gobernanza del fondo de seguro de depósitos, conocido como FGC, así como el destino de Banco Master, según personas con conocimiento del asunto.
Asistieron los jefes de Itau Unibanco SA (ITBU), Banco Bradesco SA (BBDC4), Banco Santander Brasil SA (SANB11) y Banco BTG Pactual SA (BPAC11), según un comunicado del Banco Central. Daniel Lima, el jefe de FGC, también estuvo presente en la sesión del sábado en Sao Paulo.
El Banco Central dijo en el comunicado que “celebra periódicamente reuniones con los miembros del Sistema Financiero Nacional para tratar cuestiones relativas a la estabilidad financiera”, para discutir “temas de actualidad y sobre todo para conciliar las agendas de los participantes”.
Ver más: Petrobras avanza en un proceso de exploración en la desembocadura del Amazonas
También está previsto que en los próximos días escuche a los ejecutivos de los bancos privados más pequeños, dijo una de las personas.
Los ejecutivos abandonaron la reunión sin hablar con los periodistas. Los representantes de los bancos no devolvieron inmediatamente los correos electrónicos dejados este domingo fuera del horario laboral para hablar de la reunión.
La semana pasada, BRB-Banco de Brasilia SA, un pequeño banco del sector público, llegó a un acuerdo para combinarse con Master, aunque algunos activos se separarían antes de la adquisición. Eso planteó dudas sobre el destino de la parte restante del banco, que incluye activos de mayor riesgo como participaciones en pequeñas y medianas empresas y una cartera de bonos vinculados a litigios por pagos judiciales.
Ver más: El “Dubái de Brasil” tiene en la mira la torre residencial más alta del mundo
Las empresas financieras y los reguladores desearían evitar una hipotética liquidación o intervención de Banco Master, ya que podría verse implicada una parte significativa de los recursos de FGC.
Banco Master alimentó años de fuerte crecimiento pagando tasas superiores a los del mercado por los depósitos de los inversores particulares. Atrajo a los clientes comercializando un beneficio de FGC, que se financia con las reservas obligatorias de los bancos y es propiedad de los mayores prestamistas. El fondo asegura los depósitos en Brasil hasta 250.000 reales (US$42.788) por individuo y banco.
A finales de diciembre, Master tenía unos 16.000 millones de reales (US$2.700 millones) en pasivos que vencían este año, según el informe financiero del banco.
Lea más en Bloomberg.com