Bloomberg — El principal exportador de carne vacuna de Sudamérica ha acumulado inventarios en EE.UU. antes de los aranceles del 50% impuestos por el presidente Donald Trump a Brasil, según su máximo responsable financiero.
Ver más: Modi refuerza lazos con Lula y Xi mientras se enfría relación con EE.UU.
Minerva SA se apresuró a enviar carne de res de Brasil a Estados Unidos, apostando a que los aranceles restringirán aún más los suministros estadounidenses e impulsarán los precios, dijo el director financiero Edison Ticle en una entrevista el miércoles. La medida ayudó a impulsar las ventas globales de carne de vacuno brasileña a un récord en la primera mitad del año, según mostraron datos del gobierno.
Una grave escasez de ganado en EE.UU., el mayor país productor de carne de vacuno del mundo, ha disparado los precios, convirtiéndolo en un mercado cada vez más atractivo para los proveedores brasileños. Minerva espera que los precios suban aún más si se cortan las exportaciones de Brasil a EE.UU. La empresa dijo que aún puede acceder al mercado estadounidense desde sus operaciones en Paraguay, Uruguay y Argentina, que están sujetas a aranceles más bajos.
China, el principal comprador de carne de vacuno del mundo, está acelerando las importaciones de carne a medida que aumenta la incertidumbre sobre el comercio mundial y la nación asiática se enfrenta a un suministro local limitado, según declaró el jueves Fernando Galletti, CEO de Minerva, durante una conferencia sobre resultados. La empresa también ve escasez de suministros en EE.UU. y Europa.
“A partir de 2026, el equilibrio entre la oferta y la demanda será aún más ajustado a nivel mundial”, dijo Galletti en la llamada.
Las acciones de Minerva subieron hasta un 3% el jueves antes de recortar las ganancias después de que la empresa publicara unos beneficios récord en el segundo trimestre, superando incluso las estimaciones más altas de los analistas recopiladas por Bloomberg.
--Con la ayuda de Gerson Freitas Jr.
Lea más en Bloomberg.com