Mineras en Brasil advierten sobre el alto costo de responder a los aranceles de Trump

El sector incurriría en hasta US$1.000 millones en costos adicionales si Trump cumple su amenaza y la nación latinoamericana adopta tales contramedidas, dijo Raul Jungmann, jefe de Ibram.

Camión
Por Mariana Durão
21 de julio, 2025 | 07:09 PM

Bloomberg — La industria minera brasileña advierte de graves consecuencias económicas si el Gobierno recurre a aranceles recíprocos en represalia por la amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer un gravamen del 50% a partir del 1 de agosto.

El sector incurriría en hasta US$1.000 millones en costos adicionales si Trump cumple su amenaza y la nación latinoamericana adopta tales contramedidas, dijo Raul Jungmann, jefe de Ibram, un grupo de presión que representa a empresas que representan el 85% de la producción mineral de Brasil.

PUBLICIDAD

Los mineros brasileños confían en los fabricantes estadounidenses de equipos pesados como excavadoras y los gigantescos que pueden transportar cargas de 100 toneladas. Mientras tanto, EE.UU. solo representa el 3,5% de las exportaciones brasileñas de minerales, señaló.

Ver más: El máximo tribunal de Brasil desafía a Trump y no da señales de retirada frente a Bolsonaro

“Esto representaría unos costos adicionales de alrededor de US$1.000 millones al año” para los mineros brasileños, dijo Jungmann a los periodistas el lunes. “Las represalias y la reciprocidad nos preocupan mucho más”.

Los comentarios de Jungmann siguieron a una reunión virtual con el vicepresidente Geraldo Alckmin.

Los ejecutivos mineros brasileños están considerando la posibilidad de entablar conversaciones con empresas estadounidenses para ayudar a empujar a la administración Trump a la mesa de negociaciones, dijo Jungmann.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD