Bloomberg — La multimillonaria familia Moreira Salles de Brasil indicó que estudia la posibilidad de presentar una oferta por Verallia SA que valoraría la compañía francesa de envases en unos €3.600 millones (US$3.700 millones).
Esta familia, principal accionista de Verallia, baraja la posibilidad de ofrecer €30 (US$30,89) por cada acción que aún no posea, según comunicó este lunes su gestor de inversiones en un comunicado. Bloomberg News informaba este viernes de que la familia estaba estudiando presentar una oferta.
De acuerdo con el comunicado, la familia únicamente aspira a hacerse con el control de la compañía sin convertirla en privada y Verallia continuaría cotizando en París.
Lea más: De Carlos Slim a Jaime Gilinski: así se movieron las grandes fortunas de Latam en 2024
Las acciones de Verallia, fabricante de botellas de vidrio usadas por empresas de bebidas, descendieron un 4,9% a €28,34 (US$29,18) en las primeras operaciones parisinas. Hasta este viernes, habían retrocedido un 33% desde su máximo registrado en septiembre del 2023.
El consejo de Verallia se reunirá tan pronto como sea posible una vez que la familia presente una propuesta de compra, incluyendo los términos detallados de la oferta, dijo la compañía en un comunicado separado.
BWSA, el family office de los Moreira Salles, posee alrededor del 29% de las acciones de Verallia, con el 27,9% de los derechos de voto, según informó.
Un precio de compra de €30 por acción representaría una prima de alrededor del 12% sobre el precio de cierre de €26,82 (US$27,62) del jueves, un día antes del informe de Bloomberg News sobre la posible operación.
El fabricante francés de materiales de construcción Cie. de Saint-Gobain SA fue propietario de Verallia hasta 2015, cuando vendió el negocio a la firma de adquisiciones Apollo Global Management Inc. Apollo sacó a bolsa la empresa en una oferta pública inicial en 2019.
El Estado francés
BWSA dijo que planea llevar a cabo un "trabajo de confirmación" en las semanas posteriores a que Verallia publique los resultados de 2024 el 19 de febrero con el fin de evaluar el acuerdo y sus condiciones de financiación. No se puede asegurar que finalmente se presente una oferta, añadió.
Lea más: Una de las mayores ‘family offices’ de Brasil eleva sus activos a US$11.000 millones
Cualquier transacción necesitaría probablemente el apoyo del gobierno francés, ya que la empresa estatal de inversiones Bpifrance posee el 7,6% de Verallia.
Verallia cuenta con instalaciones de fabricación en 12 países. Fabrica 16.000 millones de botellas y tarros de vidrio al año.
La familia Moreira Salles hizo su fortuna en gran parte en la banca y a través de un productor de niobio en Brasil. El clan controla conjuntamente el gigante bancario Itau Unibanco Holding SA y también tiene inversiones en energía y en el fabricante de chanclas Havaianas Alpargatas SA. La empresa familiar de inversiones está dirigida por Joao Moreira Salles, hijo de Pedro Moreira Salles, copresidente de Itaú.
En diciembre, la familia aumentó su participación en la empresa francesa de servicios Elis SA, convirtiéndose en su mayor accionista. La firma de inversión dijo que no tiene intención de buscar el control, aunque podría comprar más acciones dependiendo de las condiciones del mercado.
--Con la colaboración de Phil Serafino.
Lea más en Bloomberg. com