Petrobras avanza en un proceso de exploración en la desembocadura del Amazonas

Una instalación fue autorizada por las autoridades del estado de Amapa, pero aún debe pasar una inspección de la agencia de protección del medio ambiente.

Tras la inspección del Ibama, Petrobras tendrá que trasladar su plataforma al bloque FAZ-M-59 y realizar una evaluación preoperativa.
Por Peter Frontini
06 de abril, 2025 | 01:20 PM

Bloomberg — La petrolera brasileña Petroleo Brasileiro SA (PETR4), controlada por el Estado, dijo que ha terminado la construcción de un centro de rescate de vida silvestre, marcando un paso hacia su primer pozo exploratorio en una región prometedora pero polémica frente a la costa del estado norte del país.

La instalación fue autorizada por las autoridades del estado de Amapa, pero aún debe pasar una inspección de la agencia de protección del medio ambiente Ibama antes de iniciar sus operaciones, dijo Petrobras en un comunicado.

PUBLICIDAD

Su entrega cumple el último requisito pendiente fijado por el Ibama antes de decidir si concede un permiso para que Petrobras busque petróleo en la cuenca de Foz do Amazonas, una zona que la compañía espera que contenga reservas similares a los descubrimientos realizados por Exxon Mobil Corp (XOM) en la vecina Guyana.

Ver más: Empresa india intenta revertir licitación cancelada por Petrobras y apela en Brasil

Tras la inspección del Ibama, Petrobras tendrá que trasladar su plataforma al bloque FAZ-M-59 y realizar una evaluación preoperativa para probar la eficacia de sus planes de emergencia en caso de derrame de petróleo. El Ibama decidirá entonces sobre el permiso.

La anterior solicitud de Petrobras para perforar en la región fue bloqueada por el Ibama en 2023 por preocupaciones sociales y medioambientales.

Lea más en Bloomberg.com