Bloomberg — Petrobras (PETR4) está considerando volver a la venta minorista de combustible después de que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y la máxima ejecutiva de la petrolera controlada por el Estado se quejaran de los altos precios en los surtidores.
Cuatro años después de salir del negocio ahora conocido como Vibra Energia SA (VBBR3), el consejo de administración de Petrobras se reunirá esta semana para discutir la modificación del plan estratégico de la compañía para incluir una presencia en el sector minorista, según una persona familiarizada con el asunto que pidió no ser nombrada por discutir asuntos privados.
Ver más: Petrobras sopesa vender su cluster onshore por la caída de los precios del petróleo
No está claro si tal movimiento implicaría tratar de renacionalizar totalmente Vibra o comprar una participación en el operador de tiendas de conveniencia y distribuidor de combustibles para cocinar y otros productos petrolíferos.
La propuesta que se discutirá para el plan estratégico 2026-2030 posicionaría a Petrobras como una empresa energética diversificada e integrada, dijo la persona. Vibra fue privatizada durante el gobierno de Jair Bolsonaro.
La oficina de relaciones con los medios de Petrobras declinó hacer comentarios.
Lula se ha quejado de que los recortes de precios al por mayor de Petrobras para la gasolina, el gasóleo y otros productos no se han trasladado a los consumidores a nivel minorista. Ha culpado tanto a las gasolineras como a los impuestos estatales de las disparidades.
“No es posible que Petrobras anuncie un descuento tan grande en el gasóleo y que este descuento no llegue al consumidor”, dijo Lula a principios de este mes al anunciar inversiones en refinerías. “Incluso cuando Petrobras rebaja, muchas gasolineras no lo hacen”.
Lula también ha dicho que la privatización ha creado múltiples estratos en el sistema de distribución que se traducen en precios más altos para los consumidores.
“Actualmente Petrobras pone a la venta una bombona de gas de 13 kilos por 37 reales y llega a casa de una persona pobre por 140 reales”, dijo Lula en el acto de principios de julio. El control estatal de los puntos de venta permitiría una entrega más eficiente del combustible, añadió.
La CEO de Petrobras, Magda Chambriard, también ha expresado su preocupación por el hecho de que las gasolineras no trasladen a los consumidores los ahorros en los costes al por mayor.
Ver más: Petrobras invertirá US$5.500 millones en Río para impulsar la refinación y la petroquímica
El fiscal general de Brasil ha solicitado recientemente una investigación sobre prácticas anticompetitivas en la fijación de precios de los combustibles tras analizar pruebas de que los distribuidores y minoristas no están repercutiendo las reducciones de precios al por mayor.
Vibra tiene un acuerdo de comercialización para utilizar la marca Petrobras hasta mediados de 2029. El gigante petrolero notificó a Vibra el año pasado que no estaba interesada en renovar la licencia en los términos actuales.
Lea más en Bloomberg.com