Bloomberg — La petrolera brasileña Petrobras, controlada por el Estado, anunció el jueves unos 30.000 millones de reales (US$5.500 millones) en inversiones en refino y petroquímica en el estado de Río de Janeiro que se alinean con el plan más amplio del Gobierno para crear empleo y acelerar el crecimiento económico.
El grupo de inversiones se centra en la producción de combustibles renovables y en la mejora de la eficiencia energética. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva viajará a Río el viernes para un anuncio oficial de los proyectos que podrían crear más de 38.000 puestos de trabajo, según la empresa.
Ver más: Petrobras busca pagar dividendos extraordinarios que Brasil requiere para su presupuesto
Las inversiones en refinación son parte del esfuerzo de Lula por expandir el suministro de combustible y hacer que los precios sean más asequibles, y el anuncio llega en un momento en que Lula se enfrenta a algunos de sus índices de aprobación más bajos.
“Estamos cumpliendo las expectativas no solo del presidente Lula, sino también las nuestras y las de la sociedad”, declaró la CEO, Magda Chambriard, en una rueda de prensa.
Chambriard tomó el timón de Petrobras hace un año con el mandato de acelerar las inversiones y ayudar a reactivar la industria brasileña. Además de los desembolsos en refinerías que la anterior administración quería vender, la petrolera tiene planes para aumentar su flota de barcos y explorar nuevas zonas mar adentro del país.
Petroleo Brasileiro SA, como se la conoce formalmente, destinará casi 9.000 millones de reales a nuevos proyectos que incluyen una planta de aviación sostenible, la modernización de una central termoeléctrica y el mantenimiento de refinerías.
Eso se suma a otros 20.000 millones de reales de inversiones en curso de Petrobras para ampliar una refinería en Duque de Caxias y su Complejo Energético de Boaventura, situado a una hora y media de Río. El plan de gastos 2025-2029 de Petrobras destina US$19.600 millones al refinado y a las líneas de negocio relacionadas, como fertilizantes y logística, un 17% más que el anterior.

El gigante petrolero estatal también incluyó en el paquete un proyecto de 4.300 millones de reales para aumentar la producción de un centro de plásticos gestionado por Braskem, uno de los principales fabricantes de resinas termoplásticas que tiene a Petrobras como segundo mayor accionista. Se prevé que la planta comience a funcionar en 2028 y el gasto correrá a cargo de Braskem.
“La inversión no afecta a la generación de caja ni a los recursos financieros de Petrobras”, dijo el director general de Braskem, Roberto Ramos, añadiendo que Braskem utilizará créditos fiscales y podrá acceder al mercado de deuda para pagarla.
Ver más: Petrobras, Exxon y Chevron ganan bloques clave en región petrolera del norte de Brasil
Petrobras también está iniciando la producción de prueba de combustibles con contenido renovable, incluido el llamado diesel R que se fabrica procesando combustible fósil con aceite animal o vegetal, así como combustible de aviación sostenible.
Los nuevos estudios y proyectos petroquímicos marcan un acercamiento entre Petrobras y Braskem. El director general de Petrobras ha dicho que la petrolera quiere tener un papel más importante en la gestión de Braskem para maximizar las sinergias con la empresa.
Lea más en Bloomberg.com