Bloomberg — Petróleo Brasileiro SA (PETR4) recibió el visto bueno para probar su plan de accidentes de emergencia en un bloque clave en alta mar en el norte de Brasil, donde ha estado enfrentando una batalla de años por una licencia de perforación.
La prueba está prevista para el 24 de agosto, dijo el senador Randolfe Rodrigues en un video visto por Bloomberg y luego publicado en las redes sociales. Rodrigues es el líder del gobierno brasileño en el Congreso y elegido por Amapa, un estado que se verá muy afectado por la exploración.
Ver más: Petrobras evalúa venta minorista de combustible ante quejas por altos precios en surtidores
El jefe del Senado, Davi Alcolumbre, confirmó la prueba y la fecha “en función de la evaluación de los técnicos de la agencia medioambiental brasileña Ibama y de Petrobras”, dijo en un comunicado el martes.
“Esto marca un triunfo para Amapá y para Brasil, un hito significativo nacido de la dedicación y el trabajo en equipo de muchos que defienden un futuro energético sostenible para nuestra nación”, dijo Alcolumbre.
La jefa de exploración y producción de Petrobras, Sylvia Anjos, dijo el martes que la fecha estaba prevista y que sería anunciada por el Ibama. La llamada evaluación preoperativa para el bloque FZA-M-59 en la cuenca de Foz do Amazonas, en una región conocida como Margen Ecuatorial, se considera el último paso para emitir un permiso de exploración.
La prueba debería durar de tres a cuatro días, según Anjos. Petrobras está preparada para iniciar la perforación en cuanto se conceda el permiso, añadió.
Petrobras e Ibama no respondieron inmediatamente a una solicitud de comentarios.
La petrolera controlada por el Estado realizó en mayo un simulacro de emergencia en la región de Oiapoque, a unos 160 kilómetros del bloque de exploración. La compañía dijo que ha cumplido con el cronograma de rescate de fauna silvestre establecido por el Ibama, como se conoce a la agencia.
Ver más: YPF, Ecopetrol y Petrobras: nuevos precios objetivos y qué espera BofA de sus resultados
“Lo que estamos entregando a la sociedad es el mayor plan individual de emergencia para la exploración petrolera jamás visto en el mundo, en aguas profundas y ultraprofundas”, dijo la CEO de Petrobras durante una conferencia de prensa el 13 de mayo. “Es muy difícil imaginar que no se emita una licencia con este tipo de estructura en una región tan deprimida”.
El descubrimiento de miles de millones de barriles por parte de Exxon Mobil Corp. (XOM) más al norte, en Guyana, ha disparado el interés por Foz do Amazonas y la región más amplia conocida como Margen Ecuatorial, donde Petrobras ha reservado US$3.000 millones para exploración en su plan de gastos para 2025-2029. Más del 70% de la producción de Brasil procede actualmente de una zona de aguas profundas conocida como presal, pero Petrobras y otros exploradores no han hecho ningún descubrimiento significativo allí en más de una década.
Lea más en Bloomberg.com