Bloomberg — La primera dama de Brasil, Rosangela da Silva, se quejó ante el líder chino de los efectos potencialmente nocivos de TikTok sobre las mujeres y los niños durante una cena oficial en Pekín, continuando así una cruzada contra las empresas de medios sociales que ya ha desatado la polémica en otras ocasiones.
Planteó la cuestión después de que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva pidiera a Xi Jinping que enviara a Brasil a alguien de su confianza para discutir la regulación de TikTok, propiedad de la empresa china de Internet ByteDance Ltd, y de otras plataformas, según declaró Lula a la prensa en Pekín.
Negó las informaciones de los medios locales de que la maniobra de Janja, como se conoce a la primera dama, causara malestar con Xi, que era el anfitrión de la cena al final de la visita de Estado de Lula a China.
Ver más: Brasil descarta preocupación por represalias de EE.UU. tras firma de acuerdos con China
“Janja pidió la palabra para explicar lo que ocurre en Brasil en relación con las mujeres y los niños. El presidente Xi dijo que Brasil tiene derecho a hacer regulaciones”, dijo Lula en una rueda de prensa. “Tenemos que regular”.
TikTok no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
Brasil ha presionado para reforzar la regulación de las redes sociales mientras Lula y el sistema jurídico del país luchan contra la propagación de la desinformación en Internet. Esto ha provocado la reacción de los conservadores y de algunas plataformas de medios sociales, y Janja se ha encontrado regularmente en el centro de la tormenta.
En noviembre, insultó al multimillonario Elon Musk, propietario de la plataforma X, en vísperas de la cumbre del Grupo de los 20 en Río de Janeiro, mientras hablaba de la necesidad de combatir las noticias falsas.
El incidente provocó la respuesta de Musk, cuyo sitio web fue cerrado temporalmente en Brasil en medio de una disputa con su Tribunal Supremo el año pasado, y amenazó con ensombrecer la organización del evento por parte de Lula. Janja también se enfrentó públicamente a Musk por el pirateo de su cuenta X en 2023.
Ver más: ING resalta monedas de Brasil, México y Chile: las proyecciones para el dólar en 2025
TikTok se ha enfrentado a acusaciones de que su algoritmo ha impulsado contenidos a adolescentes y niños que han tenido efectos nocivos, como la depresión y la muerte. La empresa ha dicho anteriormente que está comprometida con la seguridad y el bienestar de los usuarios, especialmente de los adolescentes.
También se ha visto atrapada en medio de las disputas entre EE.UU. y China, más recientemente como moneda de cambio en su guerra comercial. El expresidente Joe Biden firmó el año pasado una ley que ordenaba a ByteDance desinvertir en la unidad estadounidense de TikTok antes del 19 de enero o enfrentarse a una prohibición en el país por motivos de seguridad nacional. Pero Donald Trump ha ampliado desde entonces el plazo en un esfuerzo por mantenerla operativa.
Lula, que se encontraba en China para asegurar nuevos acuerdos comerciales y de inversión con Xi, expresó su frustración por la filtración de información de un evento que estaba cerrado a la prensa, al tiempo que defendió el derecho de Janja a sacar el tema durante la cena.
“Mi esposa pidió hablar porque no es una ciudadana de segunda clase”, dijo Lula. “Ella entiende más de redes digitales que yo”.
Con la colaboración de Riley Griffin.
Lea más en Bloomberg.com