Tribunal británico falla contra BHP por el desastre minero de 2015 en Brasil

Unas 620.000 personas en Brasil buscan más de £36.000 millones (US$47.400 millones) ante los tribunales británicos por el colapso de la represa Fundão.

PUBLICIDAD
Tribunal británico falla contra BHP por el desastre minero de 2015 en Brasil
Por Upmanyu Trivedi - Mariana Durão
14 de noviembre, 2025 | 04:52 PM

Bloomberg — BHP Group Ltd. (BHP) deberá indemnizar a cientos de miles de víctimas del colapso de una represa en Brasil, según dictaminó un juez en Londres, acercando la posibilidad de un pago multimillonario casi una década después del desastre.

Unas 620.000 personas en Brasil buscan más de £36.000 millones (US$47.400 millones) ante los tribunales británicos por el colapso de la represa Fundão, en una empresa conjunta de mineral de hierro entre Vale SA (VALE) y BHP. Ambas compañías firmaron un acuerdo de US$30.000 millones con Brasil en octubre del año pasado.

PUBLICIDAD

Ver más: Brasil espera alcanzar un acuerdo comercial preliminar con EE.UU. antes de fin de mes

“El riesgo de colapso de la represa era previsible” y “BHP fue negligente, imprudente y carente de pericia”, dijo la jueza Finola O’Farrell en el fallo del viernes. “BHP es responsable de manera estricta como contaminante por los daños causados por el colapso”, según la legislación ambiental, aunque no bajo la ley corporativa.

BHP dijo que planeaba apelar la sentencia del viernes. El revés se produce mientras está envuelta en una prolongada disputa de precios con China y Vale se enfrenta a un desafío similar en los Países Bajos. Las acciones de BHP cayeron hasta un 3,3% en Londres antes de nivelar algunas pérdidas.

PUBLICIDAD

“BHP confirma que el Tribunal Superior inglés ha declarado a BHP responsable según la legislación brasileña por la rotura de la presa de Fundão en 2015”, dijo en un comunicado. “Cualquier evaluación de los daños se determinará en futuros juicios de segunda y tercera fase que se espera que finalicen en 2028 o 2029”.

Como resultado de la decisión, BHP dijo que actualizará su provisión existente para reflejar esta reclamación.

El derrumbe de 2015 desató un torrente de residuos mineros que destruyó pueblos enteros, contaminó cientos de kilómetros de río y mató a 19 personas en los estados de Minas Gerais y Espírito Santo.

Unas 240.000 personas que formaban parte de la demanda británica ya recibieron indemnizaciones en Brasil, según BHP. “Creemos que esto reducirá significativamente el tamaño y el valor de las demandas”, Brandon Craig, presidente de minerales de BHP en las Américas.

Ver más: China y Brasil aspiran a ser líderes climáticos mientras mantienen la expansión petrolera

Durante el juicio que comenzó hace más de un año en el Tribunal Superior de Londres, los abogados de BHP argumentaron que la empresa no puede ser considerada responsable ya que la empresa Samarco Mineracao es una entidad independiente y BHP no sabía que la presa estaba comprometida. La empresa cumplió todas las normas locales, afirmaron.

“Ante las señales evidentes de contracción, saturación de relaves y numerosos incidentes de filtraciones y grietas, fue imprudente seguir elevando la represa”, dijo la jueza. Un estudio de estabilidad habría evitado esa decisión “y el colapso podría haberse prevenido”.

La sentencia confirma que el derrumbamiento de la presa fue causado por la negligencia y la imprudencia de BHP, dijo el bufete de abogados demandante Pogust Goodhead en un comunicado.

La sentencia “envía un mensaje inequívoco a las empresas multinacionales de todo el mundo. No pueden hacer caso omiso de su deber de diligencia y desentenderse de la devastación que han causado”, declaró Alicia Alinia, directora ejecutiva de Pogust Goodhead.

El caso ha atravesado los tribunales ingleses durante unos siete años, con fallos opuestos sobre si podía proseguir. Finalmente, jueces de apelación en 2022 allanaron el camino para un juicio completo.

Pogust Goodhead recibió cientos de millones de dólares del fondo de cobertura Gramercy en un acuerdo de financiación de litigios para luchar en casos como el que se sigue contra BHP. Desde entonces, el bufete se ha visto envuelto en una polémica que llevó a la destitución de su antiguo director, Thomas Goodhead.

Con la colaboración de Thomas Biesheuvel.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD