Trump predice “acuerdos bastante buenos” con Brasil en su reunión con Lula

“Deberíamos ser capaces de alcanzar acuerdos bastante buenos para ambos países”, afirmó Trump durante la reunión que mantuvo este domingo con Lula Da Silva

PUBLICIDAD
Fotos: Ricardo Stuckert / PR
Por Daniel Carvalho - Augusta Saraiva
26 de octubre, 2025 | 11:21 AM

El presidente Donald Trump dijo que creía que llegaría a un acuerdo comercial con Brasil tras reunirse con su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva el domingo.

Trump afirmó que ambos “se llevan muy bien” y que sus funcionarios, entre ellos el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, trabajarían para negociar un acuerdo y predijo que “se llegaría a una conclusión bastante rápido”.

PUBLICIDAD

“Deberíamos ser capaces de alcanzar acuerdos bastante buenos para ambos países”, afirmó Trump durante la reunión de los líderes en Malasia, donde se celebra una cumbre regional.

Lula afirmó que creía que podría anunciar “buenas noticias”.

“No hay motivo para que exista ningún tipo de conflicto” entre Brasil y EE.UU., afirmó Lula, y añadió que había preparado una agenda escrita en inglés para debatir con el presidente estadounidense. Más tarde, trató de cortar las preguntas de la prensa, alegando que el tiempo para la reunión era limitado.

PUBLICIDAD

Fue la primera reunión oficial entre Trump y Lula, como se conoce al presidente brasileño. También fue la primera interacción prolongada entre ambos desde que las relaciones se deterioraron drásticamente tras el anuncio de Trump en julio de imponer aranceles punitivos a las importaciones de la mayor economía de América Latina.

La reunión forma parte de una iniciativa del Gobierno brasileño para resolver la disputa comercial que dura ya varios meses, después de que Trump intentara sin éxito detener el juicio del Tribunal Supremo contra su aliado de derecha Jair Bolsonaro. En ese momento, Trump ordenó aranceles del 50% sobre las principales exportaciones brasileñas, como el café y la carne, y posteriormente las autoridades estadounidenses aplicaron otras sanciones y restricciones de visado a jueces, funcionarios y sus familias.

Trump declaró el domingo a los periodistas que se sentía “muy mal” por la situación de Bolsonaro, pero respondió que “no era asunto suyo” cuando le preguntaron si el tema formaría parte de las conversaciones.

Las conversaciones entre Brasil y Estados Unidos se reanudaron el mes pasado después de que Trump y Lula se cruzaran brevemente en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, allanando el camino para la reanudación de las conversaciones de alto nivel tras un período de relaciones congeladas.

Puntos de debate

Además de los aranceles y las sanciones, Brasil se ha centrado principalmente en aclarar las prácticas comerciales que han sido objeto de una investigación por parte de la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos, incluida la regulación de las empresas de redes sociales con sede en los Estados Unidos que operan en el país y las políticas de la industria del etanol.

Si bien el enfoque de Brasil ha sido esperar a que la administración Trump exponga sus demandas antes de poner sobre la mesa sus propias propuestas, Brasilia ha estado trabajando en la preparación de material de referencia sobre una serie de temas que podrían ser relevantes para las negociaciones, entre ellos la regulación de las redes sociales, los centros de datos y los minerales críticos.

Brasil tiene la segunda reserva más grande de tierras raras del mundo después de China, lo que podría dar al país sudamericano una baza única que jugar. Lula ha manifestado su disposición a discutir con diversas partes, incluido Trump, las oportunidades para impulsar el desarrollo de los minerales clave que se utilizan en los vehículos eléctricos, los sistemas de armas avanzados y los dispositivos médicos.

Venezuela también es uno de los temas que podrían plantearse entre los dos líderes. En los últimos meses, Estados Unidos ha interceptado varios barcos que, según afirma, transportaban drogas procedentes de Venezuela, lo que ha suscitado especulaciones sobre la posibilidad de que se esté preparando para atacar el país por tierra. Aunque Brasil ha evitado cualquier implicación directa, Lula ya le había dicho a Trump en una conversación telefónica que un conflicto militar en Sudamérica sería devastador para la región.

Trump dijo que estaría dispuesto a hablar sobre Venezuela si Lula quisiera, pero que no esperaba hacerlo.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD