Bloomberg — Las ventas minoristas de Brasil cayeron inesperadamente en junio, marcando su tercera caída consecutiva y la última señal de que la economía más grande de América Latina se está enfriando.
Ver más: Inversores esperan menor desempeño de Brasil frente a México por aranceles: BofA
Las ventas disminuyeron un 0,1% con respecto al mes anterior, muy por debajo de la previsión media de un aumento del 0,8%, según una encuesta de Bloomberg. Con respecto al año anterior, las ventas fueron del 0,3%, según informó la agencia de estadísticas.

Los swaps de tasas de interés con contratos que terminan en enero de 2027, que sirven como indicador del sentimiento del mercado sobre la política monetaria, cayeron 7 puntos básicos luego de la publicación minorista peor de lo esperado, mientras los operadores reflexionaban sobre el horizonte de los próximos recortes de las tasas de interés.
Los banqueros centrales mantuvieron la tasa de referencia Selic estable en el 15% el mes pasado, lo que indica que deben mantenerse alerta ante una inflación superior al objetivo y los efectos aún no visibles de la guerra comercial del presidente Donald Trump.
Ver más: Inflación de Brasil se enfría más de lo previsto con la tasa Selic en 15%
Esta postura cautelosa no ha logrado calmar la ansiedad de los inversores sobre los factores que impulsan los precios al consumidor, como el mercado laboral dinámico y el aumento de la deuda pública, que mantiene las previsiones de precios al consumidor persistentemente altas.
Lea más en Bloomberg.com