Bloomberg Línea — El Día de la Virgen del Carmen se conmemora cada 16 de julio y fue reconocido como feriado nacional en Chile a partir del año 2007, gracias a la Ley 20.148, publicada en el Diario Oficial el 23 de diciembre de 2006.
Hasta entonces, pese a ser una celebración religiosa de gran arraigo —la Virgen del Carmen fue declarada “Patrona y Generala de las Armas Chilenas” durante el proceso de independencia—, no contaba con estatus de feriado legal.
La legislación reemplazó el feriado de Corpus Christi por el de la Virgen del Carmen, con efecto desde 2007.
En cuanto al calendario de 2025, esta festividad caerá un miércoles, por lo que los trabajadores chilenos tendrán un día de descanso a mitad de semana.
¿Hay bancos?
En lo que respecta a las instituciones del sector público —como oficinas para realizar trámites, entidades de pago de servicios y bancos—, estas permanecerán cerradas durante el feriado.
No obstante, los clientes de entidades financieras podrán llevar a cabo transacciones y movimientos desde el home banking, como sucede cualquier día feriado.
VER MÁS: Deuda privada en Chile se recupera tras una baja en 2024
¿Qué sucede con los comercios?
Para 2025, el calendario chileno cuenta con 22 feriados, de los cuales, ocho son irrenunciables, pero el 16 de julio no es uno de ellos, lo que significa que, si bien está reconocido como feriado, no implica descanso obligatorio.
En el caso del Día de la Virgen del Carmen, los principales comercios —incluyendo tiendas y supermercados— operan con normalidad. Lo mismo ocurre con diversos servicios recreativos, como cines, locales gastronómicos y centros de entretenimiento.
Feriados que restan en 2025
Todavía quedarían 10 feriados programados en el calendario de 2025, de los cuales cuatro corresponden a fines de semana extendidos y varios son irrenunciables:
- Viernes 15 de agosto: Asunción de la Virgen.
- Jueves 18 de septiembre: Independencia Nacional (irrenunciable).
- Viernes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (irrenunciable).
- Domingo 12 de octubre: Encuentro de Dos Mundos.
- Viernes 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.
- Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.
VER MÁS: IPC en Chile: estos productos cayeron de precio en junio
- Domingo 16 de noviembre: Elecciones presidenciales y parlamentarias (irrenunciable).
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
- Domingo 14 de diciembre: Segunda vuelta de la elección presidencial si se da el caso (irrenunciable).
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (irrenunciable).