Con la llegada del invierno, la Región Metropolitana de Chile vuelve a implementar la restricción vehicular, una medida destinada a disminuir la contaminación ambiental durante los episodios críticos de la temporada. Este 2025, la normativa rige en toda la provincia de Santiago y en las comunas de Puente Alto y San Bernardo.
VER MÁS: Este es el calendario de restricción vehicular en Chile para mayo de 2025
¿Cuándo comienza y en qué horarios se aplica?
La restricción vehicular está vigente desde el 1 de mayo y se extenderá hasta el 31 de agosto de 2025. La medida rige de lunes a viernes, entre las 7:30 y las 21:00 horas, excluyendo los días festivos.
Cómo funciona la restricción y cuál es el calendario oficial
El calendario de restricción se determina según el último dígito de la patente de cada vehículo y varía de acuerdo al tipo de automóvil. La normativa se actualizó mediante la Resolución Exenta N°1893/2025 SRM-RM, publicada el 29 de abril.
Vehículos con sello verde (catalíticos)
Los autos catalíticos que circulen dentro de la provincia de Santiago, Puente Alto y San Bernardo deberán respetar la siguiente restricción, de lunes a viernes, de 7:30 a 21:00 horas:
- Lunes: dígitos 6 y 7
- Martes: dígitos 8 y 9
- Miércoles: dígitos 0 y 1
- Jueves: dígitos 2 y 3
- Viernes: dígitos 4 y 5
Vehículos sin sello verde (no catalíticos), motos y similares anteriores a 2002
Para estos vehículos, la restricción se aplica tanto dentro como fuera del anillo Américo Vespucio, siempre dentro de la provincia de Santiago, Puente Alto y San Bernardo, de lunes a viernes, entre 7:30 y 21:00 horas, según el siguiente calendario:
- Lunes: dígitos 2, 3, 4 y 5
- Martes: dígitos 6, 7, 8 y 9
- Miércoles: dígitos 0, 1, 2 y 3
- Jueves: dígitos 4, 5, 6 y 7
- Viernes: dígitos 8, 9, 0 y 1
Además, los autos no catalíticos tienen prohibido circular dentro del perímetro interior delimitado por el anillo Américo Vespucio durante los días y horarios de restricción.
Motos y vehículos similares inscritos antes del 1 de septiembre de 2010
En este caso, la restricción es idéntica a la de los vehículos catalíticos y se aplica en toda la provincia de Santiago, Puente Alto y San Bernardo:
- Lunes: dígitos 6 y 7
- Martes: dígitos 8 y 9
- Miércoles: dígitos 0 y 1
- Jueves: dígitos 2 y 3
- Viernes: dígitos 4 y 5
Buses y transporte de carga sin sello verde
Buses
La restricción para buses no catalíticos se aplica dentro de la provincia de Santiago, Puente Alto y San Bernardo, de lunes a viernes (excepto festivos), entre las 10:00 y las 16:00 horas:
- Lunes: dígitos 2, 3, 4 y 5
- Martes: dígitos 6, 7, 8 y 9
- Miércoles: dígitos 0, 1, 2 y 3
- Jueves: dígitos 4, 5, 6 y 7
- Viernes: dígitos 8, 9, 0 y 1
Transporte de carga sin sello verde
En el caso de los vehículos de carga no catalíticos, la restricción se aplica dentro del anillo Américo Vespucio, de lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas, con el mismo calendario que rige para buses:
- Lunes: dígitos 2, 3, 4 y 5
- Martes: dígitos 6, 7, 8 y 9
- Miércoles: dígitos 0, 1, 2 y 3
- Jueves: dígitos 4, 5, 6 y 7
- Viernes: dígitos 8, 9, 0 y 1
Multas por incumplimiento
Circular en días y horarios de restricción puede implicar una multa que va entre 1 y 1,5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), lo que en mayo de 2025 representa un valor aproximado de entre $68.648 y $102.972 pesos chilenos.
VER MÁS: Requisitos para renovar el permiso de circulación 2025 en Chile
¿Por qué se aplica esta medida?
La restricción vehicular busca reducir los niveles de contaminación atmosférica, que tienden a elevarse durante el invierno debido a las condiciones meteorológicas y al aumento de emisiones. Estas medidas se enmarcan en el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA) que rige para la Región Metropolitana.