Bloomberg — Avenue Securities, la corredora digital con sede en Miami respaldada por Itaú Unibanco Holding SA (ITUB4), se expandirá a Chile mediante una asociación con una de las filiales del banco brasileño, como parte de una estrategia para afianzar una mayor presencia en América Latina.
En su primera incursión fuera de Brasil, Avenue se asociará con Banco Itaú Chile SA para ofrecer a los clientes chilenos inversiones y asesoría en EE.UU.
“Los chilenos están abiertos a invertir en el extranjero, y su capacidad de mantener cuentas domésticas en dólares lo hace más natural que en Brasil”, dijo en una entrevista Roberto Lee, director ejecutivo y fundador de Avenue. “Si tenemos éxito, podemos expandirnos a otras regiones de América Latina también”.
Ver más: Itaú despide casi mil trabajadores tras monitorear su actividad en teletrabajo
Avenue, que cuenta con 1 millón de clientes en Brasil, no revela sus activos totales bajo custodia. Lee señaló que los canales bancarios son responsables de la mitad de los flujos que la compañía recibe actualmente, que rondan los 2.000 millones de reales (US$378 millones) cada mes.
Itaú Chile tenía 4.700 empleados en junio y 130 sucursales en el país, según los resultados del segundo trimestre de la empresa matriz. Es la mayor operación de la firma con sede en São Paulo fuera de Brasil.
Lee indicó que el esfuerzo en Chile comenzará con acciones, fondos, fondos cotizados en bolsa y renta fija. No dio estimaciones sobre el volumen esperado, pero señaló que alrededor del 30% del mercado local puede destinarse a inversiones en el extranjero.
Ver más: Con respaldo de Itaú y Nubank, startup de EE.UU. levanta US$10 millones y mira a Latam
Muchos clientes chilenos trasladaron recursos a EE.UU. a partir de 2020 debido a la incertidumbre política en su país, pero esas salidas de capital se han moderado desde el año pasado. Aun así, Lee sostuvo que existe una tendencia de largo plazo hacia la inversión extranjera entre los clientes minoristas.
“El impulso internacional para conformar carteras de inversión es estructural”, dijo. “Las elecciones lo aceleran, pero el camino siempre es hacia una mayor participación internacional en las carteras, no solo en Brasil o Chile”.
Itaú compró una participación del 35% en la compañía en 2023 en un acuerdo valuado en 493 millones de reales. En el cuarto trimestre de este año, el banco pasará a controlar Avenue al elevar su participación a 50,1%, pagando un múltiplo de ingresos. Según una presentación regulatoria de Itaú, la entidad tendrá una opción para el resto de las acciones cinco años después del cierre de la primera fase del acuerdo.
Lea más en Bloomberg.com