BHP ofrece inversión de US$13.000 millones para minas chilenas: la burocracia pone frenos

El gobierno chileno ha propuesto cambios para acelerar la obtención de permisos, pero el proyecto de ley aún no ha sido aprobado por el Congreso.

BHP también está evaluando opciones para volver a poner en marcha su mina de cobre Cerro Colorado en 2028 a un coste de US$1.300 millones. (Bloomberg)
Por James Attwood
09 de abril, 2025 | 02:00 AM

Bloomberg — El Grupo BHP (BHP) está listo para comenzar a gastar US$13.000 millones para revisar sus envejecidas minas de cobre en Chile, pero está lidiando con la burocracia, dijo un ejecutivo el martes.

“Como país, debemos actuar con un sentido de urgencia si queremos ejecutar proyectos de crecimiento”, dijo Alejandro Tapia, jefe de la mina Escondida de BHP, en una conferencia de la industria en Santiago. “La competencia será feroz y Chile no puede perder esta oportunidad ni su posición de liderazgo”.

PUBLICIDAD

Ver más: Codelco se esfuerza por recuperar su nivel de producción tras el apagón en Chile

La lentitud de los permisos ha sido una pesadilla para la industria minera durante décadas, con una frustración creciente a medida que el mayor escrutinio de los asuntos medioambientales y sociales coincide con proyectos cada vez más difíciles y caros de construir. El gobierno chileno ha propuesto cambios para acelerar la obtención de permisos, pero el proyecto de ley aún no ha sido aprobado por el Congreso.

La empresa, con sede en Melbourne, afirmó que cuenta con el talento y la financiación necesarios para iniciar la cartera de proyectos, empezando por una mejora de la planta de US$2.300 millones como parte de una cartera de proyectos de US$10.800 millones en Escondida, la mayor mina de cobre del mundo.

“Estamos listos para comenzar la construcción este año si obtenemos los permisos necesarios”, dijo Tapia en la Cumbre Mundial del Cobre de CRU.

BHP también está evaluando opciones para volver a poner en marcha su mina de cobre Cerro Colorado en 2028 a un coste de US$1.300 millones. Esa mina fue paralizada por problemas de suministro de agua. Otros US$1.300 millones se han destinado a su mina Spence, mientras que la empresa también está probando una nueva tecnología de lixiviación.

Ver más: Chile comienza a salir del apagón masivo: producción minera se vio afectada

BHP ha dicho anteriormente que los proyectos llevarían la producción a una tasa media anual de unos 1,4 millones de toneladas métricas la próxima década en Chile. Sin las inversiones, esa producción caería a unas 900.000 toneladas.

Lea más en Bloomberg.com