Boric propone un menor aumento del gasto público en Chile para 2026 ante problemas fiscales

El proyecto de presupuesto de la administración para 2026 prevé sólo un aumento del 1,7% en los gastos, y se centrará en la atención sanitaria.

PUBLICIDAD
Gabriel Boric.
Foto: Cristobal Olivares/Bloomberg
Por Matthew Malinowski
01 de octubre, 2025 | 02:04 AM

Bloomberg — El presidente de Chile, Gabriel Boric, afirmó a última hora del martes que el gasto público aumentará menos en 2026 que en los últimos años, en un momento en que su administración intenta recuperar la credibilidad tras el incumplimiento consecutivo de los objetivos fiscales.

El proyecto de presupuesto de la administración para 2026 prevé sólo un aumento del 1,7% en los gastos, y se centrará en la atención sanitaria, incluyendo el tratamiento de las enfermedades mentales y la reducción de las listas de espera, dijo Boric en un discurso televisado. Otras prioridades serán las pensiones, la vivienda y la seguridad pública. El plan será debatido ahora por el Congreso, que puede alterar algunos de sus contenidos.

PUBLICIDAD

Ver más: Gobierno de Chile apunta a disciplina fiscal en 2026 pese a las elecciones presidenciales

“Este presupuesto consolida cuatro años de trabajo por Chile, uniendo la responsabilidad social con la responsabilidad fiscal”, dijo Boric.

La nueva propuesta de gasto de Chile, que es la última de la administración de Boric, pone de relieve cómo los funcionarios caminan por la cuerda floja entre las necesidades de la sociedad en un año electoral y las preocupaciones presupuestarias de los inversores. Los residentes presionan para que se destinen más recursos a la lucha contra la delincuencia y la migración clandestina, y la administración también se enfrenta a críticas por los retrasos en los pagos en sectores como el de la vivienda.

PUBLICIDAD

Esos males se ven agravados por el hecho de que el gobierno incumplirá su objetivo de déficit fiscal en 2025 por segundo año consecutivo.

Ver más: La candidata Matthei detalla plan para ahorrar miles de millones en gasto público en Chile

En una entrevista concedida el 15 de septiembre, el ministro de Hacienda, Nicolas Grau, afirmó que los ministerios con un enfoque social, como los de sanidad, educación, vivienda y trabajo, experimentarán “importantes aumentos” del gasto en el proyecto de presupuesto para 2026.

Para 2025, el gobierno respaldó inicialmente un aumento del gasto público del 2,7% antes de que el Congreso recortara la subida al 2% durante las negociaciones. En 2024, el aumento del gasto presupuestario fue del 3,5%.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD