Chile afronta el impacto de los votantes inmigrantes contrarios a la izquierda

Aunque el voto será obligatorio para todos, sólo los chilenos se enfrentarían a multas de hasta unos 200 dólares en caso de eludir su deber cívico, según la legislación propuesta.

Chile afronta el impacto de los votantes inmigrantes contrarios a la izquierda.
Por Carolina Gonzalez
20 de julio, 2025 | 11:11 AM

Bloomberg — El Congreso de Chile está debatiendo un proyecto de ley que eximiría a los residentes extranjeros de pagar una multa si no votan en las elecciones presidenciales de noviembre, a diferencia de los chilenos. La oposición pone el grito en el cielo.

Huyendo del represivo régimen socialista del presidente Nicolás Maduro, los 700.000 venezolanos que han hecho de Chile su hogar en los últimos años favorecen a los candidatos de la oposición de derechas, en particular al ultraconservador José Antonio Kast, según los sondeos de opinión.

PUBLICIDAD

Aunque el voto será obligatorio para todos, sólo los chilenos se enfrentarían a multas de hasta unos 200 dólares en caso de eludir su deber cívico, según la legislación propuesta. Esto ha enfurecido a los legisladores de la derecha, que ven en ello un intento de manipular las elecciones socavando su voto e impulsando el de la izquierda.

“Cuando el gobierno se dio cuenta de que los extranjeros no votan por ellos, cambió de rumbo”, dijo el martes a TVN José Miguel Castro, del partido Renovación Nacional. “Realmente espero que el gobierno se suba al carro de la democracia”.

Para los partidarios del proyecto de ley, la facilidad con que los extranjeros votan en Chile es en sí misma una manipulación del sistema electoral. Los extranjeros se inscriben automáticamente en el censo electoral tras cinco años de residencia, y el voto es entonces obligatorio.

“El fenómeno de la inscripción automática de los extranjeros es una absoluta aberración porque ningún país del mundo lo tiene”, afirma Axel Callis, sociólogo y director de la encuestadora Tuinfluyes.com. “La facilidad para votar en Chile no tiene precedentes”.

Xenofobia

La Asociación Venezolana de Chile advierte que el debate corre el riesgo de “solaparse con la xenofobia y la discriminación, con un discurso pasivo agresivo disfrazado de protección de la soberanía”.

Incluso algunas personas de izquierdas ven manipulación electoral detrás del proyecto de ley.

“Vergonzoso escuchar a los socialistas explotar el nacionalismo más beligerante, propio de los conservadores, para justificar una decisión impulsada por el cálculo electoral”, dijo Pepe Auth, exlegislador y miembro del partido de centroizquierda PPD, en un post en X el miércoles.

PUBLICIDAD

La Cámara Baja del Congreso chileno aprobó el proyecto de ley en términos generales el lunes, y ahora ha pasado a la fase de comisión para revisar las enmiendas.

La población inmigrante de Chile se ha disparado en la última década, primero con peruanos, luego haitianos, después colombianos y en los últimos años, venezolanos. El número de residentes nacidos en el extranjero asciende ahora a más de 1,5 millones, en un país de sólo 20 millones.

Alrededor del 28% de los votantes residentes en el extranjero elegirían a Kast en las elecciones presidenciales, mientras que casi el 20% se decantaría por la candidata de centro-derecha Evelyn Matthei, según una encuesta realizada este mes por Panel Ciudadano. De los venezolanos encuestados, el 32% votaría por Kast, el 30% por Matthei y sólo el 8% por la candidata comunista Jeannette Jara.

Por el contrario, otra encuesta de Cadem que incluía a todos los votantes mostraba que el 28% respaldaba a Jara y sólo el 23% a Kast.

Sin duda, los venezolanos pueden influir en las elecciones favorablemente para la derecha”, dijo Daniel Manouchehri, legislador del partido socialista en una entrevista radiofónica el martes. “Si favorece a la derecha, va en detrimento de las fuerzas de izquierda”.

Algunos legisladores de la izquierda intentan ahora redoblar la apuesta por el proyecto de ley que exime de multas a los residentes extranjeros. En el Congreso se presentó una propuesta que simplemente prohibiría a los extranjeros votar en Chile.

“Las autoridades de nuestro país deben ser elegidas por los chilenos, creemos que es de sentido común”, dijo el martes Manouchehri, cuyo partido respalda esa propuesta. “¿Queremos que el resultado en Chile sea determinado por los venezolanos?”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD