Chile creó empleo en julio, pero gracias a los trabajadores por cuenta propia

La cifra se ubicó en 8,7% en el trimestre móvil finalizado en julio, contra un 8,9% que se observaba en el trimestre móvil terminado en junio.

PUBLICIDAD
.
29 de agosto, 2025 | 05:26 PM

Durante el trimestre móvil finalizado en julio de 2025, la tasa de desocupación en Chile se situó en 8,7%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos respecto al período anterior. Este resultado quedó por debajo de la previsión del mercado, que se ubicaba en 9,1%, según datos de Bloomberg. Asimismo, al eliminar los efectos estacionales, la tasa bajó de 8,9% a 8,6%.

La cifra, que sorprendió positivamente, estuvo favorecida por una relevante recuperación en el empleo por cuenta propia.

PUBLICIDAD

Los datos agregados

“Al descomponer por categoría de la ocupación, se puede notar que este resultado estuvo impulsado en su totalidad por los trabajadores por cuenta propia, que registraron un crecimiento de 26.955: este resultado superó distribuciones históricas para un mes de julio”, sostiene un informe de la firma financiera Coopeuch.

El estudio aclara que, todas las otras categorías registraron caídas. En particular, los asalariados privados anotaron una disminución de 8.617, mientras que los asalariados públicos retrocedieron en 5.028.

VER MÁS: Banco Central de Chile: recorte de un cuarto de punto era la única opción en julio

PUBLICIDAD

En cuanto a la formalidad e informalidad de los ocupados, este mes los ocupados formales registraron un aumento (+2.581) —luego de 3 caídas consecutivas—, mientras que los ocupados informales aumentaron en 6.207.

Al descomponer por rama de la actividad, los principales avances se concentraron en la Manufactura (+34.079) y Transporte (+8.486), mientras que los principales retrocesos se observaron en Agricultura (-16.545) y Actividades artísticas (-7.733).

En tanto, el equipo de research de Scotiabank subraya que la creación de empleo en 12 meses se recupera, tras el nulo avance observado en el trimestre anterior. En comparación interanual, detalla el informe, se crearon 72 mil nuevos puestos de trabajo, principalmente gracias a una menor destrucción de empleo informal, que incluso muestra recuperación en el margen.

Mercado laboral débil

Según Coopeuch, los datos laborales de julio reflejan un mercado laboral que se mantiene débil, aunque con ciertas mejoras en el margen. Si bien en el agregado el resultado parece favorable —con una tasa de desempleo que sorprendió a la baja y un fuerte aumento de los ocupados ajustados por estacionalidad—, al analizar en detalle las cifras el panorama resulta menos alentador.

VER MÁS: La inflación en Chile se acelera más de lo previsto y desafía plan de recorte de tasas

Por un lado, la participación laboral continuó retrocediendo, lo que explica en parte la disminución en la tasa de desocupación. Por otro, el crecimiento de los ocupados provino exclusivamente de los trabajadores por cuenta propia, en un escenario donde la demanda laboral se mantiene frágil.

De acuerdo con Coopeuch, este aumento de los trabajadores en cuenta propia podría estar vinculado a una mayor competencia por los puestos de trabajo, lo que también estaría desincentivando la participación laboral, dado que en los últimos meses se ha registrado un incremento relevante de los ocupados que buscan empleo.

PUBLICIDAD