Codelco busca reactivar parte de su mina El Teniente tras accidente que dejó seis muertos

La paralización en El Teniente ha retirado del mercado mundial unas 30.000 toneladas métricas de cobre al mes, una cuarta parte de la producción de Codelco.

The Codelco El Teniente Mine And Processing Facility As Copper Wavers
Por James Attwood
06 de agosto, 2025 | 07:49 PM

Bloomberg — Codelco presentó una solicitud para reiniciar partes de su mina de cobre más grande en Chile luego de que un accidente mortal detuviera el trabajo la semana pasada, según personas informadas sobre el asunto.

La minera estatal recibió solicitudes de información adicional del regulador minero Sernageomin y está en proceso de responder, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas al discutir conversaciones privadas.

PUBLICIDAD

Codelco busca reanudar la minería subterránea en áreas del complejo El Teniente no afectadas por un derrumbe que mató a seis personas e hirió a otras nueve. Según el plan, durante la vuelta al trabajo continuaría una investigación sobre las causas del incidente y sus implicaciones para la seguridad y las operaciones.

Ver más: El mercado del cobre sentirá el impacto del accidente en Chile y el cierre de operaciones

Aún así, no hay garantías de que el plan sea aprobado, y las autoridades laborales también tendrían que dar su visto bueno.

PUBLICIDAD

La paralización en El Teniente ha retirado del mercado mundial unas 30.000 toneladas métricas de cobre al mes, una cuarta parte de la producción de Codelco. Es un revés importante para el esfuerzo de la minera por recuperarse de una caída de la producción de años, y se sumará a los retrasos en el despliegue de inversiones para revisar las operaciones obsoletas.

Codelco se ha comprometido a reanudar las operaciones tan pronto como las condiciones lo permitan, dijo en una presentación el lunes. La empresa está convocando a un panel internacional para auditar la mina y determinar qué sucedió. El principal sindicato dijo que espera tener pronto un acuerdo que permita un retorno gradual al trabajo.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD