Bloomberg Línea — Un corte masivo del suministro de energía eléctrica está afectando el territorio chileno desde Arica hasta la región de Los Lagos, confirmó el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) este martes en un comunicado.
El Coordinador Eléctrico Nacional, operador independiente del Sistema Eléctrico de Chile, dijo que la interrupción provocó una desconexión del sistema de transmisión de 500 kV en el Norte Chico.
Con ello, el imprevisto eléctrico se ha extendido en las regiones de: Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, La Araucanía, Valparaíso, Libertador Gral. Bernardo O’Higgins, Maule, Biobío, Los Lagos, Metropolitana de Santiago, Los Ríos y Ñuble.
Las autoridades estiman más de 19 millones de personas sin electricidad, equivalente al 98,5% del país.
“Al momento, no se han informado situaciones de emergencia derivadas del evento”, dijo el Senapred.
Sin embargo, el Metro de Santiago informó que, debido al corte general de energía en Santiago y otras regiones del país, el servicio de trenes se encuentra suspendido.
Lo que ha llevado a que los buses del sistema Red Movilidad desplieguen todos sus servicios en superficie para movilizar a las personas y dar apoyo.
A las 16:05 (hora local) estaban operando más de 150 buses adicionales con este propósito.
De igual forma, la empresa de telecomunicaciones Entel dijo que su señal podría verse interrumpida en algunas zonas, por lo que recomendó a los usuarios a “privilegiar la comunicación por mensajería mientras dure esta contingencia”.
Ante el alto porcentaje de semáforos apagados, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones recomendó transitar con precaución y evitar viajes innecesarios.
En tanto, el Aeropuerto Arturo Merino Benítez (AMB), en Santiago, está operativo, según informó la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) en sus redes sociales.
Las empresas de transmisión de electricidad están trabajando en la investigación de la falla y puesta en marcha del servicio. Además, a las 15:28 (hora local), las autoridades han citado al Comité Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID Nacional) en dependencias del SENAPRED Central.
Al respecto, la titular del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, dijo en X que en la reunión adoptarán “medidas para enfrentar la emergencia y trabajar en la reposición del servicio”.
En conferencia de prensa, la funcionaria dijo que, con los elementos recopilados hasta ahora, “no hay ninguna razón para pensar o suponer que hay un ataque, se trataría de una falla propia del funcionamiento del sistema”.
Los trabajos para recuperar el servicio eléctrico en el país podrían extenderse durante las próximas horas.
-- Noticia en desarrollo --