El peso chileno se aprecia tras avance de José Antonio Kast a la segunda vuelta

Kast se posiciona como favorito y el peso avanza, pero la gobernabilidad queda en duda. Proyecciones apuntan a un IPSA al alza y a un peso más fuerte.

PUBLICIDAD
Imagen del peso chileno
Por Carolina Gonzalez
17 de noviembre, 2025 | 10:15 AM

Bloomberg — El peso chileno se fortaleció al inicio de la jornada del lunes después de que el ultraconservador José Antonio Kast avanzara a la segunda vuelta como claro favorito frente a la comunista Jeannette Jara, aunque un Congreso dividido podría complicar el panorama.

El peso se apreció un 1,2% en las primeras operaciones, cotizando a 916,5 pesos por dólar, según Datatec. Con este resultado, la moneda acumula un alza del 8,3% en lo que va del año. El índice bursátil IPSA inicia las operaciones a cotizar a las 9:30 a.m., hora local.

PUBLICIDAD

Ver más: Jeannette Jara y José Antonio Kast pasan a la segunda vuelta presidencial en Chile

“Se espera que los mercados reaccionen positivamente, recuperando potencialmente las pérdidas recientes del IPSA observadas en la segunda mitad de la semana pasada”, escribieron los analistas de Credicorp Rodrigo Godoy y Samuel Carrasco en una nota el lunes.

“Los sectores con alta exposición doméstica —banca, retail, centros comerciales y construcción— probablemente superen el desempeño general”, señalaron.

PUBLICIDAD

Credicorp (BAP) prevé que el IPSA suba hasta un 10% si Kast se convierte en el próximo presidente tras la segunda vuelta del 14 de diciembre, alcanzando alrededor de 10.500 puntos. La firma proyecta el peso entre 900 y 920 pesos por dólar.

Ver más: ¿Quién es José Antonio Kast, el candidato de derecha que competirá en la segunda vuelta presidencial en Chile?

Kast se impuso entre varios candidatos de derecha cuyos apoyos probablemente ahora absorba, posicionándose como favorito en el balotaje. El aspirante busca desregular la economía y reducir los impuestos a las empresas, además de endurecer la lucha contra las bandas criminales y deportar a miles de migrantes indocumentados.

LarrainVial señaló el lunes que la reducción de la burocracia y los recortes tributarios podrían verse frenados por el estancamiento en el Senado.

El partido de Kast y otros grupos conservadores afines no habrían logrado mayoría simple en ambas cámaras del Congreso. Probablemente necesiten aliarse con un tercer partido populista para conseguirla en la Cámara de Diputados, mientras que el Senado está fuera de su alcance.

Ver más: Quién es Jeannette Jara, la candidata de izquierda que competirá en la segunda vuelta presidencial en Chile

Los estrategas de Bank of America (BAC) Ezequiel Aguirre y Christian González Rojas prevén una subida del peso del 4% en los próximos seis meses. Y según JPMorgan (JPM), la moneda podría llegar a ganar hasta un 8%.

Sin embargo, LarrainVial prevé que la bolsa chilena caerá inmediatamente después de que la derecha no consiga una mayoría absoluta en el Congreso, para luego revertir esas pérdidas.

“Suponemos que los precios de los activos —el peso y las acciones chilenas— finalmente premiarán la estabilidad derivada de la construcción de consensos y del fortalecimiento de los contrapesos institucionales en un Senado equilibrado”, escribieron Leonardo Suárez y Fernanda de la Fuente, de LarrainVial, en una nota.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD