Bloomberg — El candidato ultraconservador chileno José Antonio Kast empató con la candidata de centroderecha Evelyn Matthei en una nueva encuesta presidencial, lo que supone el último giro en la carrera por liderar una de las economías más ricas de América Latina.
Kast obtuvo el apoyo del 17% de los encuestados, frente al 14% de la semana anterior y el 13% a principios de mayo, según una encuesta de Cadem publicada el domingo por la noche. Matthei también obtuvo un 17%, aunque su apoyo bajó desde el 20% de la encuesta publicada el 11 de mayo y el 22% a principios de mes.
Ver más: Cuándo son las vacaciones de invierno en Chile: fechas para 2025
Kast está cobrando un segundo impulso mientras otro candidato de extrema derecha, Johannes Kaiser, pierde el apoyo de los votantes, con solo un 6% en la última encuesta de Cadem. Kast es un conocido político que se ha presentado dos veces a la presidencia y que fundó su propio partido, el Partido Republicano, en 2019. En las últimas semanas, ha intensificado sus críticas al actual jefe de Estado, Gabriel Boric, y ha prometido luchar contra la corrupción y hacer más asequible la vivienda.
Por el contrario, Kaiser se enfrenta a críticas que consideran que sus planes son demasiado populistas y que carece tanto de asesores como de una estructura política bien definida.
Los candidatos de la derecha chilena se encuentran en una buena posición en general, a medida que los votantes expresan su preocupación por problemas como la delincuencia y la migración clandestina. Carolina Tohá, que recientemente ocupó el cargo de ministra del Interior de Boric, es la candidata de izquierda mejor situada, con un 10% de apoyo en la encuesta de Cadem.
Ver más: La economía de Chile crece más de lo previsto en el primer trimestre
El 29 de junio, Tohá competirá en unas primarias con otros candidatos de izquierda, entre ellos el diputado Gonzalo Winter y la exministra de Trabajo Jeannette Jara.
El ganador pasará a la primera vuelta de las elecciones presidenciales del 16 de noviembre y se enfrentará a los candidatos conservadores. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.
Cadem encuestó a 705 personas en todo el país entre el 14 y el 16 de mayo. La encuesta tiene un margen de error de más o menos 3,7 puntos porcentuales.
Lea más en Bloomberg.com