De acuerdo con una encuesta publicada este viernes por la consultora Black & White (B&W), el candidato republicano José Antonio Kast estaría empezando a despegarse de su principal rival, la oficialista Jeannette Jara. Si bien parece prácticamente imposible que las elecciones se resuelvan en primera vuelta, el candidato derechista podría llegar con mayor holgura a la contienda final.
La mayoría relativa (34,9%) votaría por José Antonio Kast si la primera vuelta presidencial fuera el próximo domingo, según destaca B&W. Es decir, por primera vez, la propuesta de Republicanos queda en en primer lugar. Además, se trata de un incremento de seis puntos, para Kast, respecto del último relevamiento.
VER MÁS: Candidaturas de Jadue, Naranjo y Oyarzo tensan al oficialismo chileno a tres meses de elecciones
Asimismo, si la primera vuelta presidencial fuera el próximo domingo, la oficialista Jara obtendría un 30,3% de los votos, lo que implica una disminución de cinco puntos porcentuales respecto del último sondeo de esta firma.
VER MÁS: De un histórico triunfo al desencanto: el difícil legado de Boric en Chile
En tanto, la centroderechista Evelyn Matthei obtiene, en este relevamiento, un 13,7% de los sufragios y el libertario Johannes Kaiser se queda con el 10,6%. A priori, pareciera ser un escenario claramente inclinado hacia la derecha.
Por otro lado, la mayoría de los encuestados (57%) votaría por José Antonio Kast en una segunda vuelta presidencial, si la carrera fuera entre él y Jeanette Jara.
También, la mayoría (55%) votaría por la candidata Evelyn Matthei si la carrera fuera entre ella y Jeanette Jara.
El trabajo de campo, en base al cual se recogieron los resultados, fue llevado a cabo entre el 19 y el 20 de agosto.
Elecciones en Chile
Las elecciones presidenciales en Chile se llevarán a cabo el domingo 16 de noviembre de 2025. Sin embargo, la definición total se daría en una eventual segunda vuelta, a desarrollarse el domingo 14 de diciembre de 2025.
Para quedarse con la Presidencia en primera vuelta, según las normas electorales chilenas, es necesario obtener más del 50% de los sufragios, lo que implica una mayoría absoluta, algo que no está dentro de los escenarios previsibles.
VER MÁS: Candidata Jeannette Jara en Chile modera su programa y pone foco en el salario y el litio
Quien resulte vencedor en la contienda electoral, deberá reemplazar al actual mandatario, Gabriel Boric, y gobernará desde el 11 de marzo de 2026 hasta el 11 de marzo de 2030.