Estas son las medidas que implementará Chile por las elecciones de este domingo

El país se prepara para la votación presidencial y parlamentaria del 16 de noviembre con refuerzo en seguridad, transporte y asistencia a votantes.

PUBLICIDAD
.
Por Bloomberg Línea
13 de noviembre, 2025 | 02:14 PM

El Gobierno de Chile informó sobre el plan de acción diseñado para las elecciones presidenciales y parlamentarias de 2025, con medidas destinadas a asegurar que la jornada electoral se desarrolle de manera ordenada y segura.

Estas son las principales iniciativas a tener en cuenta:

PUBLICIDAD

VER MÁS: Elecciones en Chile: ¿puedo votar con el comprobante del carnet o el carnet vencido?

Seguridad y asistencia en locales de votación

Carabineros contará con más de 25.000 efectivos desplegados a nivel nacional y supervisará permanentemente los recintos que lo requieran.

El Grupo de Planificación de Elecciones (GPEL) de las Fuerzas Armadas estará coordinando el despliegue estratégico, mientras que Defensa Civil asignará 2.249 voluntarios en 345 locales de votación para apoyar a quienes lo necesiten.

PUBLICIDAD

Transporte y movilidad

La red de transporte público se ajustará para la jornada electoral: Red Movilidad incrementará su oferta un 80% en horario punta (9:00–14:00) y un 60% fuera de ese horario, Metro aumentará su capacidad en un 30%, y EFE adelantará sus servicios a las 7:00 horas.

Además, se implementarán 1.696 servicios especiales en zonas rurales y aisladas, y la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) gestionará semáforos y tránsito en tiempo real. Más de 200 fiscalizadores supervisarán el transporte urbano y escolar.

Locales de votación y educación

En total, se habilitarán 3.067 recintos para sufragio, que incluyen liceos, escuelas municipales, servicios locales de educación pública y establecimientos particulares subvencionados o pagados.

El sistema educativo garantizará alimentación escolar el viernes 14 de noviembre para quienes concurran a clases ese día.

Derechos laborales

Los trabajadores tendrán derecho a ausentarse durante tres horas para votar, sin descuentos salariales, y también se aplicará a quienes sean designados vocales de mesa, miembros de colegio escrutador o delegados ante la Junta Electoral.

En malls, stripcenters y centros comerciales bajo una misma administración se otorgará feriado electoral obligatorio.

La Dirección del Trabajo fiscalizará la jornada mediante un programa inspectivo, y las multas por incumplimiento irán de 3 a 60 UTM ($206.000 a $4.127.100).

VER MÁS: Elecciones Chile 2025: ¿cuáles son las propuestas de política exterior de los candidatos?

Servicios sociales y voto asistido

Las personas cuidadoras pueden excusarse de ejercer como vocales de mesa presentando la credencial ante la junta electoral. Se brindará apoyo para el voto asistido, garantizando la participación de personas con discapacidad.

Registro Civil y justicia

Funcionarios del Registro Civil colaborarán desde las 8:00 horas en los locales de votación junto a los delegados electorales.

Es posible sufragar con carnet de identidad o pasaporte, incluso si venció en los últimos 12 meses. Asimismo, 1.011 personas privadas de libertad podrán ejercer su voto con apoyo de gendarmería.

Elección desde el extranjero

El padrón internacional incluye 160.935 electores en 65 países, con la mayor concentración en Estados Unidos, España, Argentina, Canadá y Australia.

Las circunscripciones con más votantes son Barcelona, Madrid, Miami, Buenos Aires y Nueva York. Se suman dos nuevos locales: Argel (Argelia) y Arequipa (Perú). Cerca de 300 funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores colaborarán desde Santiago en la organización del voto fuera del país.

El despliegue general busca garantizar que el proceso se realice de manera ordenada, con acceso adecuado a todos los votantes y con recursos disponibles para resolver cualquier contingencia que surja durante la jornada.

PUBLICIDAD