Bloomberg Línea — El Servicio Nacional de Prevención de Chile (Senapred) emitió este viernes alerta roja por amenaza de tsunami para la región de Magallanes y la Antártica Chilena, en el extremo sur del país, tras el terremoto de 7,5 en la escala Richter, que también se sintió en Argentina.
El sismo de menor intensidad se percibió alrededor de las 08:58 horas, alcanzando una máxima intensidad en la comuna de Timaukel. El Centro Sismológico Nacional (CSN) indicó que el epicentro se ubicó a 218 kilómetros al Sur de Puerto Williams.
De acuerdo con evaluaciones posteriores, el delegado presidencial regional de Magallanes, José Antonio Ruiz, anunció en conferencia de prensa que se desactivó la evacuación preventiva por la alera de tsunami, pero se mantiene estado de precaución. Pueden volver a sus casas y sus trabajos”.
“La información que tenemos es que las olas que debieron haber pasado por la base Antártica no ha sido tal, pero, por cierto, el llamado que estamos haciendo es mantener las comunicaciones por si esto tiene alguna nueva información, algún nuevo rumbo que pueda tener este evento”, agregó.
Los equipos de respuesta del Sinapred se encuentran desplegados en terreno y evaluando las situaciones de emergencias derivadas de este evento.
En tanto, el presidente de Chile, Gabriel Boric, suspendió su agenda y regresó al Palacio de La Moneda para supervisar la emergencia. “En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades”, dijo en X, y agregó que tanto el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) regional y nacional están comenzando. “Todos los recursos del Estado están a disposición”.
Al tiempo, recomiendan a la población a mantenerse informado a través de las autoridades; los municipios a coordinar la evacuación necesaria de los sectores vulnerables; no transitar por áreas inundadas; si se traslada a zonas aisladas, vulnerables a esta condición, infórmelo a familiares y a las autoridades competentes (Carabineros).
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, sigla en inglés), la profundidad y el estilo de las fallas en este terremoto pueden ser propicias para la tsunamigenisis.
El terremoto ocurrió en una región de complejas interacciones tectónicas. Aquí, las placas de América del Sur, la Antártida y la Scotia se encuentran en un solo punto, denominado triple unión.