Bloomberg — Cencosud, uno de los minoristas más grandes de América Latina, reportó una caída en sus ganancias trimestrales debido a que el débil consumo y las ofertas promocionales en la región contrarrestaron los recientes movimientos estratégicos de la compañía para impulsar la rentabilidad.
Ver más: Quiénes serán los nuevos dueños de Bretas, la marca que Cencosud vendió en Brasil
El minorista multimarca reportó una ganancia de 86.500 millones de pesos chilenos (US$89 millones) para el segundo trimestre, en comparación con una ganancia de 90.800 millones un año antes. Los beneficios ajustados antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones cayeron un 5,5% hasta los 365.800 millones de pesos.
“Los resultados del trimestre se vieron influidos por efectos extraordinarios y un contexto de volatilidad e incertidumbre económica mundial”, dijo el director general de Cencosud, Rodrigo Larraín Kaplan, en un comunicado que acompañaba a los resultados. “Al mismo tiempo, el consumo en cada uno de los países donde operamos sigue siendo desafiante. Este entorno ha generado una mayor agresividad promocional y competitiva”.
La empresa ha realizado cambios estratégicos, como el hecho de que su unidad argentina acordara a principios de año la adquisición total de la cadena de supermercados Makro y Basualdo por US$122,5 millones. Cencosud también vendió sus operaciones de la marca Bretas en el estado brasileño de Minas Gerais por unos US$123 millones, afirmando que esperaba una mejor rentabilidad en Brasil tras la desinversión.
La empresa dijo previamente que su plan es invertir 610 millones de dólares en 2025 -un 15% más que el año pasado- centrándose en nuevos supermercados y renovando centros comerciales.
Lea más en Bloomberg.com