Bloomberg — El gobierno chileno “postergará indefinidamente” la propuesta de reforma del impuesto a la renta que contemplaba un alza de impuestos a las rentas personales más altas y una reducción de la tasa corporativa, según señaló el lunes el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
En su lugar, la administración del presidente Gabriel Boric centrará sus esfuerzos en otros proyectos de ley, entre ellos una legislación que contribuye a simplificar la normativa y propuestas que refuerzan los sectores del turismo y la construcción, según Marcel. Añadió que la incertidumbre económica mundial ha aumentado en las últimas semanas.
“Hemos decidido postergarlo indefinidamente, por cuanto no habiendo apoyo de una parte importante y, al mismo tiempo, habiendo una serie de otras materias que sí requieren prioridad, tenemos que ser pragmáticos”, señaló Marcel.
Ver más: Fondos de pensiones de Chile tendrían mayor flexibilidad y enfrentarán más competencia
El gobierno de Boric se ha visto obligada a simplificar sus planes originales de financiar más servicios sociales, en parte mediante el aumento de los impuestos. Aun así, el presidente logró una victoria el año pasado, cuando el Congreso aprobó una ley que endurece las penas por delitos relacionados con la evasión fiscal. Más recientemente, los legisladores de la oposición se han pronunciado en contra de cualquier nuevo aumento de impuestos, mientras que el gobierno se ha visto obligado a recortar el gasto para cumplir sus objetivos fiscales.
Marcel dijo que el gobierno continuará con la tramitación del proyecto de impuesto a la renta orientado a las pequeñas y medianas empresas y que habrá más detalles en las próximas semanas.
Lea más en Bloomberg.com