Bloomberg — El candidato presidencial y favorito de la derecha chilena, José Antonio Kast, defendió el viernes al exjefe de Estado brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por planear un golpe de Estado.
Kast dijo al medio local Radio Infinita que conoce a Bolsonaro y tiene una opinión favorable del trabajo que hizo en materia fiscal, así como por su lucha contra la corrupción, el crimen organizado y la burocracia. Kast dijo que Bolsonaro siempre fue crítico del sistema judicial brasileño, que tiene pocos jueces y mantiene una “disputa política inapropiada” con otros poderes del Estado.
Ver más: Bolsonaro es condenado a 27 años de cárcel por conspirar para un golpe de Estado en Brasil
“Hay jueces allí que tienen una ideología muy fuerte, y lo han dejado claro en fallos contra medios de comunicación y periódicos digitales”, dijo Kast a Radio Infinita. “Claramente están entrando en una disputa política y sienten que están por encima del poder ejecutivo”.
Las encuestas chilenas muestran actualmente a Kast y a la aspirante comunista Jeannette Jara avanzando a una segunda vuelta en diciembre, que la exlegisladora derechista ganaría ampliamente. Aparte de Bolsonaro, Kast ha mostrado afinidad por líderes conservadores como el primer ministro húngaro Viktor Orban y la italiana Giorgia Meloni, así como por el presidente libertario argentino Javier Milei.
El jueves, el Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años y tres meses de prisión por planear un golpe de Estado tras su derrota en las elecciones de 2022, lo que le convierte en el primer expresidente condenado por un delito de este tipo en una nación marcada desde hace tiempo por tomas de poder exitosas y fallidas.
Ver más: Kast suma apoyos clave y afianza su liderazgo en la carrera presidencial de Chile
La sentencia fue decidida por un panel de cinco jueces que supervisaron el caso. Cuatro votaron a favor de la condena de Bolsonaro por cargos de que buscó aferrarse al poder tramando un golpe militar que incluyó planes para asesinar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Lea más en Bloomberg.com