José Antonio Kast ficha a destacados asesores económicos para la segunda vuelta en Chile

Detractores del candidato consideran poco realistas propuestas como la reducción de US$6.000 millones en gasto público sin afectar los programas sociales.

PUBLICIDAD
Chileans Vote In Presidential Election
Por Carolina Gonzalez - Antonia Mufarech
18 de noviembre, 2025 | 01:43 PM

Bloomberg — El candidato presidencial chileno José Antonio Kast sumó a varios economistas de alto perfil que habían trabajado con una rival más moderada, lo que dio a su campaña un impulso clave y favorable a los inversionistas.

Entre los economistas que se reunieron este martes en la sede de la campaña de Kast y expresaron su apoyo al aspirante de derecha se incluye al exministro de Hacienda Felipe Larraín, al exgobernador del banco central Vittorio Corbo, al exsubsecretario de Hacienda Alejandro Weber y a Klaus Schmidt-Hebbel, quien fue economista jefe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

PUBLICIDAD

“Después están los detalles, de qué manera y a qué ritmo, esas son cosas que se irán viendo más adelante”, dijo Jorge Quiroz, principal asesor económico de Kast, quien destacó la necesidad de reducir el gasto público y eliminar la burocracia. “Compartimos todos aquí el cariño por la disciplina económica”.

Ver más: Peso, tasas y deuda: Morgan Stanley ajusta su estrategia tras la primera vuelta en Chile

Kast es el gran favorito para la segunda vuelta presidencial de diciembre, luego de haber quedado segundo en la votación inicial del domingo y recibir el respaldo de otros contendientes de derecha que también obtuvieron buenos resultados. Aun así, el exdiputado ha enfrentado críticas por su falta de experiencia ejecutiva y su grupo relativamente limitado de asesores. Sus detractores también consideran poco realistas algunas de sus principales propuestas, entre ellas el plan de reducir US$6.000 millones en gasto público en 18 meses sin afectar los programas sociales.

PUBLICIDAD

Muchos de los economistas que expresaron su apoyo público a Kast en su sede este martes habían respaldado previamente a la excandidata presidencial de centroderecha Evelyn Matthei, quien gozaba de gran simpatía entre los sectores más pudientes, pero no logró ampliar su alcance a otros grupos. Terminó en quinto lugar en la primera vuelta con un 12,5% de los votos.

Kast compite con una plataforma promercado que incluye recortar regulaciones, reducir los impuestos corporativos e invertir en infraestructura. Por el contrario, su rival de izquierda en el próximo comicio, Jeannette Jara, pone el énfasis económico en la energía limpia, el empleo y el aumento de los ingresos mínimos.

Ver más: Un Congreso dividido desafía al próximo presidente de Chile y sus reformas clave

El ministerio de Hacienda de Chile proyecta un crecimiento económico cercano a 2,5% este año y el próximo, un ritmo muy inferior al de más de 7% registrado en la década de 1990, cuando el país era conocido como “el jaguar de América Latina”. El desempleo se mantiene en un elevado 8,5% y los niveles de deuda pública han aumentado de forma sostenida en la última década.

Anteriormente este año, Kast incorporó a varias figuras destacadas del sector político de Matthei, entre ellos el exsubsecretario de Hacienda Rodrigo Álvarez y el economista Bernardo Fontaine.

En la primera vuelta del domingo, Jara obtuvo 26,9%, seguida por Kast con 23,9%, según el Servicio Electoral de Chile, Servel.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD