Kast promete políticas migratorias que provocarían “autodeportación” masiva en Chile

El aspirante ultraconservador que lidera la carrera a la Moneda afirmó el miércoles que utilizará “todas las herramientas administrativas, legislativas, judiciales, diplomáticas y tecnológicas” para combatir la migración clandestina.

PUBLICIDAD
Partido Republicano President Jose Antonio Kast Interview
Por Matthew Malinowski
30 de octubre, 2025 | 03:50 AM

Bloomberg — El candidato presidencial José Antonio Kast señaló que sus políticas migratorias de línea dura provocarían que una mayor proporción de inmigrantes indocumentados se autodeporten del país que la registrada en Estados Unidos bajo el gobierno de Donald Trump.

El aspirante ultraconservador que lidera la carrera a la Moneda afirmó el miércoles que utilizará “todas las herramientas administrativas, legislativas, judiciales, diplomáticas y tecnológicas” para combatir la migración clandestina. Espera que, por cada inmigrante indocumentado que el Estado deba localizar y deportar, cuatro o cinco más abandonen el país voluntariamente.

PUBLICIDAD

Ver más: Candidato presidencial Kast recortaría US$21.000 millones en gasto del Gobierno de Chile

“Un ejemplo claro de lo que ha ocurrido en el mundo hoy día ustedes lo pueden apreciar en los Estados Unidos, donde se detuvo a cerca de 500.000 personas en un país muy grande de otras dimensiones de habitantes”, señaló Kast. “Pero la detención de esas 500.000 personas hizo que otro millón y medio dejara voluntariamente el país. Es una especie de tres por uno. Nosotros aquí creemos que puede ser cuatro por uno o cinco por uno”.

El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. informó esta semana que 1,6 millones de personas que estaban en el país de manera ilegal lo abandonaron voluntariamente, y que otras 500.000 fueron deportadas.

PUBLICIDAD

Según encuestas recientes, Kast, exdiputado y dos veces candidato presidencial, es el favorito para las elecciones de fin de año. Su candidatura se apoya en el descontento ciudadano ante problemas sociales como la migración clandestina, que se ha disparado en los últimos años con la llegada de miles de venezolanos.

En términos más generales, Kast ha mostrado reiteradamente afinidad con líderes conservadores, como el primer ministro húngaro, Viktor Orban, la italiana Giorgia Meloni y el presidente libertario de Argentina Javier Milei. En septiembre, defendió al exmandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado.

Kast también señaló el miércoles que todo extranjero indocumentado detenido durante su eventual gobierno no podrá volver a ingresar a Chile. Su equipo promueve un plan que contempla el uso de tecnología como sensores, vallas y cámaras para reforzar la seguridad fronteriza. Además, espera cooperar más estrechamente con gobiernos vecinos como los de Bolivia y Argentina en materia migratoria.

Ver más: Apoyo a Jara y Kast cae mientras crece el porcentaje de indecisos en Chile

En EE.UU., Trump ha desplegado miles de militarse en servicio activo, junto con vehículos de combate y más de 100 barcos de la Guardia Costera, en la frontera, donde los cruces han caído drásticamente.

El número de extranjeros indocumentados en Chile se estima en más de 300.000, en un país con alrededor de 19 millones de habitantes.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD