La candidata Evelyn Matthei recibe apoyo de personalidades de la centro-izquierda chilena

El respaldo público a la política que va de tercera en las encuestas da una inyección de moral mientras trabaja para reavivar su candidatura.

PUBLICIDAD
Foto: Cristóbal Olivares/Bloomberg
Por Matthew Malinowski
24 de octubre, 2025 | 10:50 PM

Bloomberg — A tres semanas de las elecciones presidenciales en Chile, figuras clave de la clase política de centro-izquierda que gobernó durante la mayor parte de la próspera era post-dictadura están cruzando el pasillo para respaldar a la única candidata que dicen puede salvar al país de peligrosos extremos.

Ver más: Apoyo a Jara y Kast cae mientras crece el porcentaje de indecisos en Chile

PUBLICIDAD

Más de 100 políticos y economistas firmaron una carta de apoyo a la aspirante de centro-derecha Evelyn Matthei, diciendo que ella es la mejor opción para que Chile “recupere la confianza en sí mismo, en su democracia y en su futuro compartido”.

La carta es un reproche a los dos favoritos, la comunista Jeannette Jara y el archiconservador José Antonio Kast, en una carrera que ha marginado a los centristas. Es una indirecta particularmente llamativa a Jara, cuya coalición incluye a los principales partidos de izquierda y centro-izquierda de Chile.

El documento, del que informó primero La Tercera a última hora del jueves, fue respaldado por funcionarios que sirvieron bajo los presidentes Ricardo Lagos, Michelle Bachelet y también Salvador Allende, un socialista que fue derrocado en un golpe militar en 1973.

PUBLICIDAD

“Chile necesita un gobierno que una en lugar de dividir; que reconstruye la confianza y ofrece una gestión seria”, decía la carta. “La izquierda y el centro democráticos no pueden ser rehenes ni de los extremos ni de las interpretaciones ideológicas”.

Evelyn Matthei

El respaldo público da a Matthei, que marcha tercera en las encuestas, una inyección de moral mientras trabaja para reavivar su candidatura e impulsar el apoyo más allá de los círculos empresariales elitistas de Chile. Su campaña se ha estabilizado desde que perdió el respaldo de varias figuras visibles del centro-derecha a principios de este año.

Los firmantes del documento reflejan la moderación política y económica que prevaleció durante la mayor parte de las tres décadas estables tras la restauración de la democracia en 1990. Entre ellos destacan el economista Sebastián Edwards, la ex ministra de Defensa Viviane Blanlot, el ex ministro de Transportes René Cortázar, el ex ministro de Justicia Isidro Solís y el ex ministro de Vivienda Jaime Ravinet.

Votar por Matthei, que es hija de un general que sirvió durante la dictadura de 17 años liderada por Augusto Pinochet, “no significa renunciar a nuestros principios; esto no es un cheque en blanco”, decía la carta. “Sin embargo, es hora de tender puentes y superar el dogmatismo apostando por un liderazgo capaz de generar los amplios acuerdos que las urgentes tareas de Chile requieren”.

En una eventual segunda vuelta contra Kast, unificarse detrás de la candidatura de Jara será “indispensable” dado que los derechos sociales -especialmente de las mujeres- estarán en juego, dijo el viernes la vocera de la campaña, Alejandra Sepúlveda.

Matthei es una experimentada política que ha sido senadora, alcaldesa y ministra de Trabajo. También presentó una candidatura presidencial fallida en 2013. A medida que se calentaba la carrera de este año, se presentaba como una líder consumada y curtida en mil batallas que podría devolver a Chile a un rumbo firme tras los errores crónicos del presidente saliente, Gabriel Boric, un admirador de Allende que asumió el poder con sólo 36 años.

Matthei contaba con el respaldo del 13,8% de los votantes para la primera vuelta del 16 de noviembre, según LatAm Pulse, una encuesta realizada por AtlasIntel para Bloomberg News y publicada el viernes. Quedó por detrás de Jara y Kast, que obtuvieron el 32,7% y el 20,1%, respectivamente.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD