El gigante tecnológico MercadoLibre Inc. (MELI) informó este miércoles que inyectará US$550 millones a la economía de Chile y que generará 900 nuevos empleos en el país. Este monto de inversión representa un aumento del 18% respecto al año 2024. El evento en el que se anunció el monto de inversión contó con la presencia del presidente Gabriel Boric, quien, incluso, dio un discurso.
VER MÁS: Jamie Dimon, CEO de JPMorgan, advierte que una recesión en EE.UU. es “probable”
Según informó la propia compañía nacida en Argentina, MercadoLibre ha inyectado más de US$1.500 millones en Chile durante los últimos cinco años.
El anuncio de MercadoLibre
MercadoLibre anunció esta nueva inversión desde el centro de almacenamiento que tiene en Colina. Los US$550 millones a los que hace alusión la compañía incluyen tanto inversión en capital como gastos operativos y, según informaron desde la firma de origen argentino, tienen como objetivo “el fortalecimiento del ecosistema de la compañía en Chile, logística, desarrollo e innovación tecnológica tanto en la plataforma de comercio electrónico como en la de servicios financieros, Mercado Pago, así como al impulso de campañas de marketing, y a seguir atrayendo y desarrollando talento local”.
VER MÁS: Trump pausa aranceles a países que no han tomado represalias y eleva los de China al 125%
MercadoLibre informó, además: “Este monto considera además la creación de más de 900 nuevos puestos de trabajo, que se sumarán a los más de 2.600 empleos directos que ya existen en las distintas áreas: logística, fintech, tecnología, comercial, producto, finanzas, marketing y administración”. De esta forma, la empresa estará superando los 3.500 empleados en Chile.
Alan Meyer, vicepresidente de Países Andinos de la empresa, señaló que la inversión de este 2025 es la mayor en la historia de MercadoLibre en el país. “Somos una empresa de tecnología y estamos convencidos de que Chile volverá a crecer de manera sostenida si abraza con sentido de urgencia el desarrollo de su economía digital”, aseguró el ejecutivo. Y agregó que “la economía digital no es una promesa a futuro”, sino “una realidad que ya crece a un ritmo tres veces mayor que el de la economía tradicional”.
¿Qué dijo Boric?
“En tiempos turbulentos de la economía mundial, que MercadoLibre invierta más de US$ 550 millones a la economía y genere más de 900 puestos de trabajo formales, es una gran noticia y da cuenta de que Chile puede crecer más”, sostuvo Boric desde Colina.
VER MÁS: MercadoLibre anuncia inversión multimillonaria y nuevas contrataciones en Argentina
El mandatario consideró que este tipo de inversiones son una señal clara de confianza en el potencial de Chile para seguir desarrollándose.