Bloomberg Línea — Chile se encamina a una elección presidencial polarizada entre José Antonio Kast, representante de la derecha, y Jeannette Jara, exministra de Gabriel Boric y candidata del Partido Comunista, según las últimas encuestas electorales.
El domingo 16 de noviembre de 2025, los chilenos asistirán a las urnas para elegir a su próximo presidente y el escenario pareciera estar polarizado entre estos dos candidatos antagónicos.
En tanto, la centroderechista Evelyn Matthei, que hasta hace algunos meses lideraba las encuestas, pareciera haber quedado rezagada y cada vez más lejos de ingresar en la segunda vuelta.
La novedad de las últimas horas es que la última encuesta de Cadem ha situado a Kast por encima de Jara, algo que hasta ahora no había sucedido nunca, al menos en los números de esta firma.
Por otro lado, un sondeo publicado recientemente por Black & White (B&W) posiciona a Jara tres puntos por encima de Kast, aunque otorga una clara ventaja al candidato de derecha en una eventual segunda vuelta.
VER MÁS: Los principales puntos del primer debate presidencial en Chile
Los números de Cadem
Según el relevamiento llevado a cabo por Cadem entre el 23 y el 25 de julio, Kast pasó al frente en la primera vuelta con un 30% de las preferencias (+3 puntos), superando a Jara, que se mantiene con el 27% de la semana anterior.
Evelyn Matthei (14%), Franco Parisi (11%) y Johannes Kaiser (5%) completan los cinco primeros lugares.
En intención de voto espontáneo, Kast sube 4 puntos a 25%, Jara se mantiene en 24% y Matthei alcanza un 12%.
Luego se ubican Parisi (8%), Kaiser (5%, -3pts), Enríquez-Ominami (1%) y Mayne-Nicholls (1%). 2% menciona a “otros” y 22% no sabe o no responde.
En la encuesta Cadem el margen de error fue de ±3,7 al 95% de confianza. Se alcanzó una cobertura total de 175 comunas. El 90% de la muestra fue aplicada en población urbana y el 10% en población rural.
VER MÁS: ¿Quién es José Antonio Kast, el ultraconservador que quiere llegar a La Moneda?
El relevamiento de B&W
De acuerdo a un sondeo aplicado entre el 22 y 23 de julio por B&W, en la primera vuelta presidencial, una mayoría relativa (35%) votaría por Jeanette Jara, un 32% por José Antonio Kast, un 15% por Evelyn Matthei, y un 10% por Johannes Kaiser.
Sin embargo, este impulso inicial no le alcanzaría a la exministra del Trabajo y Previsión Social para llegar a La Moneda, dado que su rival recolectaría votos de derecha ante un escenario de uno contra uno.
La mayoría (60%) votaría por José Antonio Kast en una segunda vuelta presidencial, si la carrera fuera entre él y Jeanette Jara.
Esta proporción aumenta entre hombres, del segmento socioeconómico ABC1 y a medida que aumenta la edad.
En tanto, la mayoría (52%) votaría por Evelyn Matthei en una segunda vuelta presidencial, si la carrera fuera entre ella y José Antonio Kast.
De hecho, Matthei, gracias a su perfil moderado, podría ganarle a cualquier candidato en segunda vuelta, según los números de B&W.
El problema para ella es que, hoy en día, está muy lejos de llegar al desempate.
Como referencia, B&W explicó que el margen de error para la muestra aleatoria total de 1.397 casos es del 2,6%, con un nivel de confianza del 95%.
¿Cuándo sería la segunda vuelta?
En caso de que ningún candidato logre más del 50% de los votos válidamente emitidos (es decir, excluyendo blancos y nulos) el 16 de noviembre, la segunda vuelta electoral se desarrollará el domingo 14 de diciembre de 2025.
De hecho, es prácticamente imposible que haya una definición en primera instancia, según lo que se observa en todos los relevamientos.
Quien obtenga el triunfo en diciembre manejará los destinos de Chile entre el 11 de marzo de 2026 y el 11 de marzo de 2030.











