El Colegio de Profesoras y Profesores de Chile convocó a un Paro Nacional Docente por 24 horas para este jueves 15 de mayo. Desde la entidad señalaron que la medida de fuerza se da por “la falta de respuestas del Ministerio de Educación a los puntos urgentes de la Agenda Corta".
“Titularidad, agobio laboral, carrera docente, violencia y agresiones, rol del profesor jefe y el estado crítico de la educación pública son temas que no pueden seguir esperando", destacaron desde el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile.
VER MÁS: ¿Hay clases en Chile este 15 de mayo? Esto se sabe del paro nacional de profesores
Mario Aguilar, presidente nacional del gremio, indicó que los seis puntos han sido tratados junto al Ministerio de Educación, aunque criticó la falta de urgencia y rapidez en las conversaciones. Por ello, desde la entidad subrayaron que la movilización tiene como objetivo presionar al Gobierno para lograr avances concretos y significativos en reformas estructurales del sistema educativo.
La semana pasada los presidentes regionales del Colegio, junto al Directorio Nacional entregaron una carta al presidente Gabriel Boric, solicitándole que se involucre en la tramitación, la cual acusan, no ha tenido la urgencia esperada.
“Hay que presionar al gobierno por respuestas concretas a nuestros problemas”, enfatizó Mario Aguilar.
Concentraciones en todo el país
El paro tendrá también una convocatorias en todo el país. En el caso de Santiago que tendrá inicio en Alameda con Vicuña Mackenna y finalizará en Plaza Los Héroes (Alameda con Tucapel). ¿Qué sucede en el resto de Chile? Estos son los puntos de reunión anunciados por los docentes:
- Arica: 10:00 hrs – Sede Gremial 18 de Septiembre
- Iquique: 10:00 hrs – Sede Gremial, Vivar 1028
- Antofagasta: 11:00 hrs – Sede Gremial, Av. Argentina
- Copiapó: 11:00 hrs – Sede Regional, Av. Vallejo 560
- Coquimbo: 11:00 hrs – Sede Regional, Las Casas 791
- Valparaíso: 11:00 hrs – Plaza Sotomayor
- Santiago: 10:30 hrs – Alameda con Vicuña Mackenna
- Rancagua: 10:30 hrs – Plaza de La Marina
- Talca, Curicó, Linares, Cauquenes: Diversos puntos (ver afiche)
- Chillán: 11:00 hrs – Av. Rosas con Av. Libertad
- Concepción: 12:00 hrs – Plaza Perú
- Temuco: 11:00 hrs – Sede gremial, Antonio Varas 330
- Valdivia: 11:00 hrs – Sede gremial, Ramón Picarte 1673
- Osorno: 11:00 hrs – Plaza Yungay
- La Unión: 11:00 hrs – Manuel Rodríguez con 21 de Mayo
- Puerto Montt: 10:30 hrs – Miraflores 1138
- Castro: 11:30 hrs – Casa del Profesor, Freire 257
- Coyhaique: 12:00 hrs – Casa del Profesor, Errázuriz 235
- Puerto Aysén: 12:00 hrs – Casa del Profesor, Caupolicán esquina Carrera
¿Qué sucede con las clases?
Se espera que miles de docentes en todo el país se unan al cese de funciones, lo que podría significar la suspensión de clases en muchos colegios. Ante la situación, por ahora, el Ministerio de Educación y el Colegio de Profesores indicaron que son varias las instituciones que no darán clases en la Región Metropolitana. En ciudades como Talcahuano también se han emitido comunicados, especificando en qué escuelas se suspenderán las labores.