El Bono al Trabajo de la Mujer (BTM), también conocido como Bono a la Mujer Trabajadora, es un aporte en dinero dirigido a mujeres y jefas de hogar de las familias más vulnerables, que varía de acuerdo con la renta que recibe la persona, y se paga si la beneficiaria mantiene al día sus cotizaciones previsionales y de salud.
En esta ocasión, el pago anual del Bono Mujer Trabajadora se llevará a cabo el 28 de agosto y su valor será de hasta $678.028.
El monto preciso correspondiente a cada persona ya se encuentra disponible y se puede revisar en sence.cl.
VER MÁS: Candidato Kast en Chile alerta sobre una crisis, pero mercados y bonos muestran optimismo
Requisitos
Para las trabajadoras dependientes regidas por el Código del Trabajo, los requisitos son:
- Tener entre 25 y 59 años de edad (hasta 59 años con 11 meses).
- Pertenecer al 40% más vulnerable de la población, de acuerdo con el Registro Social de Hogares (RSH).
- Acreditar una renta bruta inferior a $7.948.180 durante el año calendario en que se concede el bono. En 2025, para quienes lo reciban mediante pagos provisionales mensuales, se debe acreditar una remuneración bruta inferior a $662.348 mensuales.
- Mantener al día el pago de cotizaciones previsionales y de salud en el período en que se otorga el beneficio.
- No desempeñarse en una institución del Estado ni en una empresa con participación pública superior al 50%.
- No registrar solicitudes pendientes como beneficiarias del Subsidio al Empleo Joven.
Asimismo, los empleadores de las trabajadoras dependientes que cumplen estos requisitos también son beneficiarios. La parte del bono que les corresponde se paga de manera mensual.
VER MÁS: Todo lo que necesita saber sobre el Subsidio al Empleo Joven 2025 en Chile
Para las trabajadoras independientes, los requisitos son:
- Tener entre 25 y 59 años de edad (hasta 59 años con 11 meses).
- Pertenecer al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH).
- Acreditar una renta bruta inferior a $7.948.180 durante el año calendario en que se concede el bono.
- Mantener al día el pago de cotizaciones previsionales y de salud durante el año calendario en que se otorga el beneficio.
- Acreditar las rentas a través del Servicio de Impuestos Internos (SII) en el año calendario en que se solicita el beneficio.
¿Cómo postular?
La postulación se realiza ingresando al sitio web del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) con ClaveÚnica. En caso de no contar con ella, debe solicitarse. Luego, se completan los datos requeridos en el formulario de postulación.
La respuesta se entrega dentro de un plazo de 90 días corridos desde la postulación, a través de correo electrónico, mensaje de texto o carta certificada.
Importante:
- El pago del beneficio se efectúa en efectivo a través de BancoEstado y BancoEstado Express, o por depósito en la cuenta y banco informados al momento de la inscripción en el bono o subsidio.
- La duración del beneficio para la persona trabajadora es de cuatro años continuos, a partir del mes siguiente a la presentación de la solicitud.
- Quienes hayan completado este período no pueden postular nuevamente al programa, y la normativa no contempla la prolongación ni extensión del beneficio.
- Para resolver dudas o consultas, se encuentra disponible la atención mediante videollamada con un profesional de Sence.