La Licencia de Conducir Digital llegará a la Región Metropolitana (RM) el 1 de septiembre de 2025. Según el Gobierno, se trata de un cambio que busca reforzar la seguridad vial y las acciones de fiscalización.
Actualmente, la Licencia Digital ya funciona en Tarapacá, Aysén Arica, Parinacota, Antofagasta, Magallanes, Ñuble, Atacama, Coquimbo, Los Ríos y Los Lagos, La Araucanía, Maule y O’Higgins. Al 25 de agosto se habían emitido 117.551 documentos en esas regiones.
El Gobierno plantea que una de las ventajas será la incorporación de información y bases de datos centralizadas, lo que facilitará las inspecciones de Carabineros, la fiscalización del Ministerio de Transportes y los municipios.
VER MÁS: ¿Qué pasa si en septiembre transito sin la licencia de conducir digital en Chile?
La digitalización también abre la puerta a cambios futuros, según las autoridades. Estudios internacionales indican que entre 8% y 20% de las muertes viales por año están asociadas a personas que conducen sin licencia o con documentos irregulares. La nueva modalidad, según el Gobierno, podría servir como base para una eventual licencia por puntos, un sistema que ha mostrado resultados en la reducción de siniestros fatales en otros países.
Entre las características destacadas, la licencia contará con un código QR único para evitar falsificaciones y estará vinculada a la ClaveÚnica, lo que permitirá mayor resguardo de la información del conductor.
¿Qué ocurrirá con quienes ya tienen licencia?
Los documentos vigentes continúan siendo válidos y quienes estén en trámite recibirán la versión anterior.
¿Quiénes podrán obtenerla y cómo?
A partir del 1 de septiembre solo en dos casos: quienes saquen la licencia por primera vez y quienes realicen la renovación.
¿Cómo se accederá a la versión digital?
Tras hacer un trámite en las Direcciones de Tránsito, la persona recibirá la licencia física con el nuevo formato y, además, podrá descargar la versión digital en teléfonos iOS y Android usando la ClaveÚnica.
VER MÁS: ¿El fin del teletrabajo se acerca en Chile? Esto muestra un estudio privado
¿Qué ocurre si una persona pierde el acceso a su Licencia Digital?
El acceso al aplicativo es a través de clave única, por lo que quienes pierdan su clave deben recuperarla a través de https://claveunica.gob.cl/recuperar.
¿Qué instituciones participan en el proyecto de Licencia de Conducir Digital?
Además de la Subsecretaría de Transportes, participan del proyecto:
- Servicio de Registro Civil e Identificación, mediante el Registro Nacional de Conductores (RNC).
- Secretaría de Gobierno Digital (SGD), a través del uso de Clave Única y Firma Electrónica Avanzada, procesos de emisión, renovación y control de licencias de conducir en Chile.
- Juzgados de Policía Local, realizando el proceso de desretención y el ingreso de resoluciones judiciales (anotaciones y sentencias) de las personas conductoras.
- Entidades fiscalizadoras (Carabineros y Programa Nacional de Fiscalización), a través del proceso de fiscalización donde podrán obtener datos confiables que son generados a través del Sistema de Gestión de Licencias.