Telefónica contrata a Citi para la venta de su filial chilena, según El Confidencial

La compañía de telecomunicaciones se encuentra a la búsqueda de un comprador para Telefónica Chile SA tras registrar varios trimestres de pérdidas, según informó El Confidencial.

Telefónica contrata a Citi para venta de su filial chilena, según El Confidencial.
Por Carolina Gonzalez
12 de mayo, 2025 | 04:56 PM

Bloomberg — Telefónica SA ha confiado en Citigroup Inc. (C) para que gestione la venta de su unidad en Chile, una vez que la empresa española se ha desprendido de gran parte de sus otras filiales en Latinoamérica.

La compañía de telecomunicaciones se encuentra a la búsqueda de un comprador para Telefónica Chile SA tras registrar varios trimestres de pérdidas, según informó El Confidencial, que citó a personas no identificadas familiarizadas con las conversaciones.

PUBLICIDAD

Además, ha iniciado conversaciones con Rothschild y Santander para abandonar otros mercados de América Latina de habla hispana, según el citado medio.

En el mes de abril, Telefónica vendió su participación del 99,3% en Telefónica Perú a Integra Tec por 3,7 millones de soles (US$992.000), después de que la empresa se acogiera al Capítulo 15 de la Ley de Quiebras en EE.UU. y se declarara insolvente en Perú.

Ver más: Telefónica considera renovar su unidad tecnológica en medio de su salida de Latinoamérica

A comienzos de este año, su empresa matriz también anunció un acuerdo de US$1.250 millones por su participación en Telefónica Móviles Argentina, aunque dicha operación ha sido paralizada por problemas antimonopolio.

Asimismo, el diario Cinco Días también ha informado de que Telefónica contrató a JPMorgan Chase & Co. (JPM) para estudiar la venta de su unidad mexicana.

Telefónica Chile reportó una pérdida de US$446,6 millones para el año pasado, seis veces más que en 2023. Los ingresos provenientes de servicios móviles, su principal negocio, disminuyeron un 7,4% en 2024 debido a que la fuerte competencia de precios en el sector provocó una caída en el número de clientes.

La participación de mercado de Movistar, como se conoce a su servicio de telefonía móvil, cayó al 23,4% en los 12 meses transcurridos hasta diciembre, frente al 26,6% del año anterior, según los últimos datos recabados por el regulador.

Lea más en Bloomberg.com