El Subsidio al Empleo Joven (SEJ) es un aporte económico creado por el Gobierno de Chile para apoyar a quienes recién comienzan su vida laboral. Lo administra el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y su propósito central es complementar los ingresos de jóvenes trabajadores y trabajadoras.
Para acceder, es necesario tener entre 18 años cumplidos y un máximo de 24 años con 11 meses al momento de la postulación, además de pertenecer al tramo del 40% de menores ingresos según la clasificación del Registro Social de Hogares (RSH).
Quedan excluidos de recibir el subsidio quienes trabajen en organismos estatales o en compañías donde el Estado tenga una participación superior al 50%.
¿Cuándo se cobra en agosto 2025?
El SENCE anunció que el jueves 28 de agosto comenzará el abono del monto anual, que se traduce en un depósito de hasta $678.028.
La entrega corresponde al pago de 2024 y se calculará de forma proporcional a los ingresos, con tope de renta anual correspondiente a $7.948.180.
VER MÁS: Elecciones en Chile: el mercado apuesta por José Antonio Kast y descarta a Matthei y Jara
Si el contrato se rige por el Código del Trabajo (dependiente), la persona elegir entre el pago mensual o anual. En cambio, si se trata de un trabajador independiente, recibirá el pago de forma anual. Adicionalmente, los trabajadores que se desempeñen en ambas calidades (dependientes e independientes) pueden postular a la modalidad mensual y anual.
¿Qué requisitos se deben cumplir para este bono?
Los requisitos para obtener este beneficio son:
- Tener entre 18 y 24 años, 11 meses.
- Estar trabajando de forma dependiente o independiente.
- Pertenecer al 40% de menores ingresos del Registro Social de Hogares.
- Haber obtenido la licencia de enseñanza media si tienes 21 años o más.
- Tener al día el pago de tus cotizaciones previsionales y de salud.
Además, si eres trabajador dependiente, tienes que acreditar una renta bruta inferior a $662.348 (pago mensual) o una renta bruta anual inferior a $7.948.180 (pago anual).
Si eres trabajador independiente, adicionalmente, debes cumplir los siguientes requisitos:
- Acreditar una renta bruta anual inferior a $7.948.180.
- Emitir boletas de honorarios y realizar la declaración de renta ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).
¿Cómo postular como trabajador?
Para postular a este subsidio es necesario ingresar a https://sistemas.sence.cl/sej. El trámite se puede llevar a cabo durante todo el año con ClaveÚnica.
¿Cómo postular como empleador?
Los empleadores también pueden acceder al Subsidio al Empleo Joven (SEJ). No es requisito que empleador y trabajador postulen de manera simultánea, ya que las solicitudes se realizan de forma independiente y los montos asignados a cada parte no se relacionan entre sí.
El beneficio para el empleador consiste en un pago mensual equivalente a un tercio de lo que recibe cada trabajador contratado que sea beneficiario del subsidio.
La postulación al SEJ se encuentra disponible durante todo el año a través del sitio web del Sence. Para realizar el trámite es necesario contar con ClaveÚnica o, en el caso de representantes legales de empresas, con la clave tributaria correspondiente.
VER MÁS: Codelco obtiene aprobación parcial para reiniciar actividades en mina de cobre en Chile
Es importante considerar que si el empleador no paga las cotizaciones previsionales y de salud dentro del plazo establecido, pierde el beneficio durante el mes afectado. Esta situación también impacta en los trabajadores contratados que reciben el subsidio.