Un actor inesperado complica el camino del próximo gobierno de Chile

Franco Parisi y sus imprevisibles cuadros en el Partido de la Gente ejercerán una influencia considerable cuando la nueva administración asuma el poder en marzo.

PUBLICIDAD
Jeannette Jara, left, and José Antonio Kast during election day in Chile, on Nov. 16, 2025.
Por Carolina Gonzalez - Antonia Mufarech
20 de noviembre, 2025 | 07:19 PM

Bloomberg — Después de que dos caras conocidas pasaran a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales chilenas del domingo, todas las miradas se centraron en el sorprendente segundo clasificado: un volátil outsider que se perfila como un hombre de poder.

Franco Parisi terminó tercero, por detrás de la comunista Jeannette Jara y de su rival conservador José Antonio Kast, obteniendo casi uno de cada cinco votos, casi el doble de lo que pronosticaban las encuestas, mientras que su partido se aseguraba 14 de los 155 escaños de la dividida Cámara Baja del Congreso. Parisi y sus imprevisibles cuadros en el Partido de la Gente ejercerán ahora una influencia considerable una vez que la nueva administración asuma el poder en marzo.

PUBLICIDAD

Mientras Jara y Kast se afanan por atraer a sus partidarios antes de la segunda vuelta del 14 de diciembre, Parisi dijo que invitará a los dos candidatos a aparecer en su programa de YouTube “Bad Boys”. Ambos candidatos le hicieron un guiño.

Con su personalidad populista, su estilo tecnológico y su fascinación por los coches, Parisi ha conseguido captar la lealtad de los votantes que se sienten marginados por un sistema que perciben como al servicio de las élites, según afirmaron analistas políticos en una mesa redonda organizada por Bloomberg News.

Ver más: Kast supera a Jara por más de 22 puntos en intención de voto en Chile, según encuesta

PUBLICIDAD

“Hay personas que se sienten invisibles para el sistema, como si estuvieran fuera y nadie se preocupara de ellas”, dijo Juan Pablo Lavín, director de Panel Ciudadano. “Y si nos fijamos en el grupo parlamentario del PDG, hay un denominador común: gente a la que se ha pasado un poco por alto o se ha eclipsado”.

El bastión de Parisi es el norte de Chile, un corazón minero donde sus promesas de tomar medidas enérgicas contra la inmigración clandestina y la delincuencia violenta resonaron entre los votantes. Durante su campaña, prometió alojar a los presos en barcos y colocar minas terrestres en la porosa frontera, yendo más lejos que las políticas antimigrantes de otros candidatos de derechas. Las minas terrestres violarían las obligaciones de Chile con los tratados internacionales.

En 2021, Parisi creó el PDG como movimiento independiente, con una campaña totalmente digital que obtuvo más de 800.000 votos en las elecciones presidenciales de ese año.

Alcance populista

Kast, que es amplio favorito para vencer a Jara en el balotaje final, tendría que negociar con los legisladores del PDG para hacer aprobar sus prioridades a favor del crecimiento y contra la delincuencia.

“Este no es un buen resultado para el gobierno de Kast. Se enfrentará a una difícil elección respecto a su agenda”, dijo Cristóbal Huneeus, director de la firma de análisis de datos Unholster. “Va a tener a Parisi tirando de él en diferentes direcciones, y va a necesitar el voto de Parisi para aprobar sus proyectos de ley”.

A diferencia del candidato presidencial libertario Johannes Kaiser y de su rival de centro-derecha Evelyn Matthei, que apoyaron a Kast el domingo por la noche, Parisi se muestra tímido sobre hacia dónde o si podría dirigir a sus partidarios.

Ver más: Las elecciones en Chile dan un ejemplo de buenos modales

“No llevo una mochila de votos. Quiero que esto pertenezca a la gente, que se ganen su voto”, dijo Parisi el martes. “Si quieren, puedo ayudar a ambas partes. Quiero lo mejor para Chile. Creo que ambos serán malos gobiernos”.

Parisi, de 58 años, tiene un historial de desafiar las expectativas. Es doctor en finanzas por la Universidad de Georgia y residente en el estado norteamericano de Alabama. En las anteriores elecciones presidenciales, también quedó tercero por detrás del presidente saliente, Gabriel Boric, y de Kast, a pesar de que dirigió su campaña a distancia desde Estados Unidos. Es probable que presente otra candidatura presidencial en 2029, según los analistas.

El equipo de Parisi declinó una solicitud de entrevista y no respondió inmediatamente a las llamadas y mensajes de texto en busca de comentarios.

Un Congreso fracturado

Las elecciones del domingo también sacudieron el Senado y la Cámara Baja del Congreso. Quienquiera que gane la segunda vuelta para suceder a Boric tendrá que negociar acuerdos entre líneas partidistas para aprobar leyes, después de que ni la coalición de izquierdas ni la de derechas obtuvieran mayorías.

Los partidos de derechas, entre ellos el Partido Republicano de Kast, obtuvieron 76 de los 155 escaños de la Cámara Baja, pero podrían reunir una mayoría en cuestiones clave si consiguen el apoyo de legisladores afines. Kast obtendría al menos algunos votos del PDG, que comparte la misma ética en la lucha contra la delincuencia y la restricción de la inmigración.

Del mismo modo, las promesas de Kast de desregular la economía, recortar el gasto fiscal y bajar los impuestos de sociedades irán bien entre los legisladores del PDG, según los analistas.

Por otro lado, los comentarios contradictorios del PDG sobre los fondos de pensiones chilenos de gestión privada inquietan a los conservadores del libre mercado y a los inversores. Parisi ha dicho que no descarta facultar a los chilenos para hacer más retiros de sus fondos de pensiones, pero pone más énfasis en una propuesta para pedir préstamos de ellos.

Ver más: José Antonio Kast ficha a destacados asesores económicos para la segunda vuelta en Chile

Jara ha cortejado a los partidarios de Parisi diciendo que valora su propuesta de devolver un impuesto sobre el valor añadido (IVA) a los medicamentos. También quiere poner un tope a los salarios del sector público de alto nivel, otra idea del PDG.

Los legisladores electos del PDG tienen “sensibilidades diferentes, pero la mayoría de ellos sigue simpatizando mucho más con las ideas de la derecha”, dijo Stéphanie Alenda, directora de investigación en ciencias sociales de la Universidad Andrés Bello. “Pero también existe la barrera adicional de que eventualmente podrían desarrollar sensibilidades de izquierda”.

Carolina Tohá, una veterana política que perdió frente a Jara en unas primarias de izquierda, dijo que Parisi explotará su ventaja el mayor tiempo posible. “Creo que Parisi va a jugar mucho con esto, por aquí, por allá. Hará que todos bailen a su ritmo”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD