A qué hora abren y cierran urnas para las elecciones de este 26 de octubre de 2025 en Colombia

Este domingo 26 de octubre no se trata de una elección municipal ni presidencial directa, sino de una consulta interna para decidir el candidato del Pacto Histórico de cara a 2026.

Este domingo 26 de octubre no se trata de una elección municipal ni presidencial directa, sino de una consulta interna para decidir el candidato del Pacto Histórico de cara a 2026.
24 de octubre, 2025 | 09:24 AM

Bloomberg Línea — El próximo domingo 26 de octubre, Colombia vivirá una jornada electoral atípica: no se trata de una elección nacional, sino de una consulta interna convocada por el Pacto Histórico, una coalición de izquierda conformada por el Polo Democrático Alternativo, la Unión Patriótica y el Partido Comunista Colombiano.

VER MÁS: Consulta del Pacto Histórico tambalea tras renuncia de Daniel Quintero y disputa con el CNE

PUBLICIDAD

Esta consulta tiene como objetivo principal elegir al candidato presidencial del bloque para las elecciones de 2026 y definir las listas cerradas al Senado y la Cámara de Representantes.

Horario de votación

Las urnas estarán abiertas desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. hora local.

Es importante destacar que, aunque la jornada electoral se desarrolla en un horario extendido, no se permitirá el ingreso de votantes después de las 4:00 p.m., por lo que se recomienda a los ciudadanos acudir con antelación a sus puestos de votación.

PUBLICIDAD

¿Quiénes pueden votar?

La consulta está abierta a todos los ciudadanos colombianos inscritos en el censo electoral.

Los votantes deberán dirigirse al puesto de votación correspondiente según la ubicación de su cédula de ciudadanía.

Al llegar, deberán solicitar expresamente el tarjetón de la consulta interna del Pacto Histórico, el cual será entregado por los jurados de votación.

Es fundamental que los votantes depositen este tarjetón en una urna separada de las urnas destinadas a las elecciones ordinarias, para garantizar la claridad del proceso.

PUBLICIDAD

Candidatos presidenciales

En esta consulta, los votantes tendrán la oportunidad de elegir entre los siguientes precandidatos presidenciales del Pacto Histórico:

  • Iván Cepeda: Actual senador de la República y defensor de los derechos humanos.
  • Carolina Corcho: Médica y exministra de Salud y Protección Social.

Es relevante señalar que, aunque inicialmente se había anunciado la participación de Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, este decidió retirarse de la contienda debido a preocupaciones jurídicas relacionadas con su participación en futuras consultas interpartidistas.

VER MÁS: Lo que se vota en octubre de 2025 en Colombia

Listas al Congreso

Además de la elección presidencial, la consulta también servirá para definir las listas cerradas al Senado y la Cámara de Representantes del Pacto Histórico.

Este mecanismo busca garantizar que los candidatos al Congreso cuenten con el respaldo de las bases del movimiento y estén alineados con los principios del bloque progresista.

Asimismo, se ha confirmado que no aplicará ley seca de forma automática en las ciudades capitales, aunque los alcaldes tienen la potestad de decretarla si lo consideran necesario por razones de orden público.

Este proceso no solo permitirá a los ciudadanos elegir a su candidato presidencial, sino también influir en la composición del Congreso, marcando así el rumbo político del país hacia las elecciones de 2026.

PUBLICIDAD