A qué hora anuncian hoy la condena oficial a Álvaro Uribe Vélez

La jueza Sandra Liliana Heredia lo declaró culpable el pasado lunes 28 de julio de dos delitos y hoy dictará sentencia. La Fiscalía pidió 9 años de prisión.

A qué hora anuncia hoy la condena oficial a Álvaro Uribe Vélez.
01 de agosto, 2025 | 05:00 AM

Bloomberg Línea — Este viernes primero de agosto se dictará sentencia en contra del expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, declarado culpable por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

VER MÁS: Álvaro Uribe fue declarado culpable de dos delitos: así podría ser su condena

PUBLICIDAD

El pasado lunes 28 de julio la juez 44 penal del Circuito de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, declaró culpable al exmandatario por dos delitos y lo absolvió por un tercero: soborno simple.

Este viernes, desde las 2:00 p.m. hora local, la jueza Heredia dictará sentencia en contra de Uribe Vélez, quien presidió Colombia por ocho años entre 2002 y 2010.

La Fiscalía General de la Nación pidió una condena de 109 meses de prisión, unos 9 años, y estuvo a favor de que pagara su condena en casa por cárcel.

PUBLICIDAD

La sentencia conta Uribe fue de primera instancia y está previsto que apele la decisión el próximo 11 de agosto ante el Tribunal Superior de Bogotá.

La decisión de segunda instancia se tendría que conocer antes del 16 de octubre o el caso prescribiría.

VER MÁS: Cuál es la edad de Uribe y de cuántos años podría ser su condena

La condena contra Uribe Vélez se produjo tras más de nueve años de proceso y 67 audiencias. Inició con una denuncia del expresidente contra el senador de izquierda Iván Cepeda, a quien acusó de manipulación de testigos.

PUBLICIDAD

Dicha denuncia no prosperó, la Corte Suprema de Justicia absolvió a Cepeda e inició una nueva investigación en contra de Uribe por los mismos delitos que éste acusó a su contendor político.

La decisión de la jueza Heredia ha sido calificada como histórica por adversarios políticos de Uribe, pero al mismo tiempo sus aliados la han señado de ser una retaliación en contra del exmandatario por su lucha contra los grupos guerrilleros durante su presidencia.

Incluso autoridades estadounidenses como el secretario de Estado, Marco Rubio, salieron en defensa de Uribe, un hecho rechazado por Gustavo Petro, quien como presidente de Colombia les pidió a los funcionarios del Gobierno de Donald Trump abstenerse de tener injerencias sobre asuntos de la justicia local.

VER MÁS: Esta es la condena por soborno en actuación penal, del que Uribe fue hallado culpable

PUBLICIDAD