A2censo evoluciona tras aval para que extranjeros puedan financiarse en la plataforma de BVC

La Superfinanciera autorizó que patrimonios autónomos, fondos de inversión y compañías del exterior con proyectos en Colombia accedan a financiación colaborativa.

Acciones
28 de octubre, 2025 | 05:00 AM

Bloomberg Línea — La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) aprobó una modificación clave al reglamento de funcionamiento de A2censo, la plataforma de financiación colaborativa administrada por la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), que amplía el tipo de entidades que pueden acceder a recursos mediante deuda e incorpora ajustes en instrumentos como las notas convertibles.

VER MÁS: A2censo, de la BVC, está siendo reflejo de lo que pasa en la economía nacional

PUBLICIDAD

De acuerdo con la Resolución 1877 de 2025, conocida por Bloomberg Línea, “se aprueba una modificación al Reglamento de Funcionamiento de la plataforma de financiación colaborativa – A2censo, administrada por la Bolsa de Valores de Colombia S.A., relacionada con permitir que patrimonios autónomos, fondos de inversión colectiva cerrados, fondos de capital privado y los procesos de titularización accedan a financiación (…) así como la habilitación para permitir que compañías del extranjero que desarrollen proyectos productivos en Colombia, puedan acceder a financiación a través de A2censo”.

Una plataforma para democratizar la inversión

A2censo nació en 2019 como una herramienta que conecta empresas que buscan recursos para crecer con personas y entidades interesadas en invertir.

Desde su creación, la plataforma ha movilizado más de COP$116 mil millones en financiamiento colectivo a pymes, consolidándose como uno de los principales canales de inversión alternativa en el país.

PUBLICIDAD

VER MÁS: Cervecera colombiana cerró colocación de acciones en a2censo de BVC

La aprobación de la Superfinanciera marca un paso importante en la evolución del ecosistema de financiación colaborativa, al abrir el acceso a figuras de inversión más sofisticadas y ampliar las oportunidades para proyectos de mayor escala.

Esto incluye tanto patrimonios autónomos y fondos privados como compañías extranjeras con operaciones en el país.

Más opciones, más control

La resolución también introduce precisiones sobre la emisión de notas convertibles, valores que inicialmente se representan como deuda y pueden convertirse en acciones del receptor ante ciertos eventos, bajo reglas definidas por la bolsa.

PUBLICIDAD

Estos instrumentos implican un mayor riesgo, pero ofrecen potenciales retornos ligados al crecimiento de las empresas.

Además, el documento reafirma que la BVC, como administradora de A2censo, conserva la responsabilidad sobre la operación, supervisión y publicación del reglamento actualizado, sin que la autorización implique una validación directa sobre los proyectos o receptores que participen en la plataforma.

VER MÁS: La Bolsa de Colombia tiene planes para exportar a2censo hacia Centroamérica

Con esta actualización, A2censo amplía su papel como canal de inclusión financiera y vehículo de inversión productiva, integrando nuevos actores institucionales y reforzando la confianza del mercado en la financiación colaborativa regulada.

PUBLICIDAD