Bloomberg Línea — Gustavo Bolívar y Daniel Quintero, dos de los más cercanos aliados políticos del presidente colombiano, Gustavo Petro, chocaron por la propuesta del exalcalde de Medellín de cerrar el Congreso de la República si llega a la presidencia en 2026.
VER MÁS: Encuesta Invamer: Así va la carrera presidencial hacia las elecciones 2026
Bolívar, actual director de Prosperidad Social, se mostró contrario a esa propuesta y aseguró que tomar una decisión de esas características es algo de “dictadores”.
“El Congreso no tiene la culpa de lo que hagan los congresistas. Entonces el camino no es cerrar el Congreso sino cambiar a los Congresistas que no representan a la gente por defender intereses corporativos”, dijo Bolívar.
VER MÁS: Daniel Quintero renunció a la Alcaldía de Medellín y ahora hará campaña
La polémica surgió luego de una entrevista del exalcalde de Medellín a la revista Cambio en la que aseguró que el cierre del poder Legislativo es uno de sus planes para cuando sea presidente.
Quintero, quien ya manifestó su deseo de ser el candidato de la izquierda, pero quien aún no cuenta con el respaldo del Pacto Histórico está imputado por la Fiscalía por peculado por apropiación y prevaricato por acción, pero pese a ello asegura que su candidatura presidencial está firme.
La idea de Quintero de cerrar el Congreso es en respuesta a las decisiones que ha tomado recientemente el Senado y la Cámara de Representantes las cuales han truncado los planes reformistas del presidente Petro.
A finales de 2024, el Senado rechazó la propuesta de reforma tributaria que presentó el entonces ministro, Ricardo Bonilla, y meses después, hundió el proyecto de reforma laboral, que buscaba modificar el régimen laboral en favor de los trabajadores que recibirían una mayor paga por trabajo nocturno y dominical.
Sin embargo, expertos asociados al Banco de la República aseguraban que aprobar dicho proyecto podría haber destruido cerca de 500 mil empleos formales.
En lo que resta de legislatura se tendrá que discutir el proyecto de reforma a la salud, el cual en 2023 no logró pasar el trámite legislativo, razón por la cual Quintero enfatiza en la necesidad de cerrar el Congreso.
Tras las críticas de Bolívar a Quintero, el exministro de Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, que ha ganado protagonismo en el Congreso por exponer una larga lista de legisladores que habrían solicitado cargos en la Dian, también reprochó la iniciativa de acabar con parte de la estructura política del país.
Según comentó, pese a los problemas y escándalos que ha atravesado el Legislativo por cuenta de la corrupción y presuntos desvíos de dineros, la solución no radica en la eliminación de ese poder.
“De acuerdo. La dictadura se evita con la separación de poderes. Los llamados a cerrar el Congreso buscan dar poderes dictatoriales al Ejecutivo, como si por ser parte de este los políticos automáticamente se volvieran más honestos. La lucha contra la corrupción no es por ahí”, respondió Reyes a Bolívar.