Bloomberg Línea — La negociación estatal del aumento salario a empleados públicos que adelantan el Gobierno Nacional y los sindicatos este año no ha surtido frutos todavía. El plazo para llegar a un consenso es el próximo 15 de mayo.
La propuesta del Ejecutivo, que está sobre la mesa, y que ya fue rechazada por las centrales obreras, es un aumento de 1,3% por encima del IPC.
No obstante, lo que han dicho sindicatos como la CGT (Confederación General del Trabajo) y la CUT (Central Unitaria de Trabajadores) es que el aumento debe ser del IPC+3,5%.
“Reiteramos la necesidad urgente de avanzar con seriedad y responsabilidad en este proceso de negociación, el cual debe priorizar la dignidad y el bienestar de las y los trabajadores del Estado colombiano”, dijeron los sindicatos.
Ver más: Aumento del salario a empleados públicos 2025: Este es el monto que propone el Gobierno
Este ha sido el aumento salarial desde el año 2000 y a la fecha:
Año - Incremento
2024 - 10,88%
Aumento acordado en negociación estatal: IPC de 2023 (9,28%) más un 1,6%.
2023 - 14,62%
Es el aumento más alto en la historia de la negociación estatal, con retroactivo al primero de enero.
2022 - 7,26%
Resultado del IPC de 2021 (5,62%) más un 1,64%.
2021 - 1,5%
Incremento acordado durante la pandemia del Covid-19.
2020 - 3,18%
En línea con el IPC del año anterior.
2019 - 3,18%
Similar al aumento de 2020.
2018 - 4,09%
Reflejo de la inflación del año anterior.
2017 - 5,9%
Aumento en línea con la inflación del año anterior.
2016 - 1%
Incremento acordado en medio de restricciones fiscales.
2015 - 1%
Similar al aumento de 2016.
2014 - 2,5%
Aumento moderado frente a años anteriores.
2013 - 3,5%
Reflejo de la inflación del año anterior.
2012 - 4,5%
En línea con la inflación del año anterior.
Ver más: ¿Sin acuerdo? Así cierra abril la negociación del aumento salarial a empleados públicos 2025
2011 - 5%
Incremento importante en relación con años anteriores.
2010 - 4%
Aumento moderado en medio de la crisis económica global.
2009 - 4,5%
Reflejo de la inflación del año anterior.
2008 - 5%
En línea con la inflación del año anterior.
2007 - 5,5%
Aumento similar a años anteriores.
2006 - 6%
Incremento significativo frente a años anteriores.
2005 - 5%
Bajó frente al año anterior.
2004 - 5,5%
Bajó frente al año anterior.
2003 - 6%
Bajó frente al año anterior.
2002 - 6,5%
Bajó frente al año anterior.
2001 - 7%
Bajó frente al año anterior.
2000 - 7,5%
Incremento significativo.