Bloomberg Línea — El programa de recompra de acciones del Grupo Cibest (CIB) (antes Bancolombia) comenzará a ejecutarse desde el jueves 17 de julio, según información publicada por la compañía a través del mecanismo de información relevante.
VER MÁS: Grupo Bancolombia dejó de existir: Qué es y qué implica su nueva casa, Grupo Cibest
Grupo Cibest informó al mercado que el programa contempla la readquisición de acciones ordinarias, acciones con dividendo preferencial y sin derecho a voto, y American Depositary Receipts – ADRs emitidos por Grupo Cibest.
Según el grupo financiero se llevará a cabo en Colombia en los sistemas transaccionales de la Bolsa de Valores de Colombia a través de Valores Bancolombia S.A. Comisionista de Bolsa, y en los Estados Unidos mediante un Enhanced Open Market Repurchase ejecutado por Morgan Stanley & Co. LLC.
Previamente el Grupo Cibest había anunciado la aprobación de un programa de readquisición de acciones hasta por COP$1,35 billones, como parte de las decisiones tomadas de su reciente Asamblea de Accionistas.
El programa se extenderá por un año, contado a partir de esta aprobación, y no habrá un monto mínimo de valores a adquirir.
VER MÁS: Bolsa de Valores de Colombia sube de la mano del sector financiero: así va el negocio bancario
Grupo Cibest es la nueva sociedad holding o matriz que agrupa el banco Bancolombia y todas sus filiales, tanto financieras como no financieras.
Bajo este paraguas empresarial se encuentran entidades como Nequi, Wompi, Renting Colombia, Wenia, Bancoagrícola (El Salvador), Banistmo (Panamá) y Bam (Guatemala), entre otras, que en conjunto emplean a más de 34.100 personas y atienden a más de 33 millones de clientes en la región.
El proceso se concretó el 16 de mayo de 2025, fecha en que se constituyó oficialmente la sociedad denominada Grupo Cibest. Posteriormente, el 19 de mayo de 2025, sus acciones (ordinarias y preferenciales) comenzaron a cotizar en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) y sus ADR en la Bolsa de Nueva York.
La transformación responde a una visión estratégica de separación de funciones: anteriormente Bancolombia ejercía tanto como banco operativo, como matriz del grupo, una combinación regulatoriamente restrictiva y menos eficiente.
VER MÁS: Bancolombia busca recomprar acciones e invertir con nuevo holding
Al crear Grupo Cibest como holding independiente, la organización busca una mejor asignación de capital, mayor flexibilidad para adquisiciones, recompras de acciones y otros movimientos corporativos, además de una estructura organizacional más clara y alineada con estándares internacionales.