Así impactará el Huracán Melissa al clima de Bogotá, Medellín y la Costa Caribe

El huracán Melissa, que avanza por el mar Caribe con categoría 4, provocará lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en la costa norte de Colombia.

Trabajos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tras el paso del huracán Erick. Imagen: Cortesía CFE
27 de octubre, 2025 | 09:02 AM

Bloomberg Línea — El huracán Melissa, que alcanzó categoría 4 en el mar Caribe, mantiene en alerta a varios países de la región, incluido Colombia.

Aunque su trayectoria principal se concentra entre Jamaica, Haití y Cuba, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) advirtió que el fenómeno puede generar efectos indirectos sobre el clima colombiano durante los próximos días, especialmente en la costa Caribe, donde ya se registran oleajes elevados, fuertes vientos y lluvias intensas.

PUBLICIDAD

En el litoral norte del país, el IDEAM mantiene activos los estados de “aviso” y “vigilancia” por la influencia del sistema ciclónico.

Departamentos como La Guajira, Magdalena, Atlántico y Bolívar, así como el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, podrían experimentar oleaje de hasta 4 metros, ráfagas de viento cercanas a 70 km/h y tormentas eléctricas acompañadas de descargas intensas de lluvia.

Las autoridades locales y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) recomendaron evitar las actividades marítimas y mantener precaución ante posibles inundaciones o deslizamientos.

PUBLICIDAD

Aunque el impacto directo del huracán no llegará al interior del país, ciudades como Bogotá y Medellín sentirán sus efectos en forma de aumento de nubosidad, lluvias intermitentes y tormentas eléctricas aisladas.

Según el IDEAM, la masa de aire húmedo generada por Melissa puede extenderse hacia la región andina, alterando los patrones habituales de precipitación.

En Bogotá se esperan chubascos durante la mañana y la tarde, con temperaturas cercanas a los 20 °C, mientras que en Medellín se prevén tormentas eléctricas dispersas y posibles descargas en el valle de Aburrá.

En el Golfo de Urabá, zona que conecta el Caribe con el noroccidente antioqueño, se mantiene un nivel de vigilancia meteorológica por el incremento de lluvias y oleaje.

PUBLICIDAD

Aunque los efectos serían menores que en la costa norte, el IDEAM recomendó a los habitantes y viajeros no subestimar los cambios súbitos en el clima y seguir las actualizaciones oficiales.

En resumen, el huracán Melissa representa un riesgo alto para la costa Caribe colombiana y un impacto leve a moderado en el interior del país.

Las autoridades recomiendan mantenerse informados a través de los canales oficiales del IDEAM, evitar desplazamientos innecesarios en zonas costeras y prepararse ante posibles lluvias fuertes o tormentas eléctricas.

La evolución del huracán en las próximas 48 horas será clave para determinar la magnitud real de su influencia sobre el clima nacional.

PUBLICIDAD